Castilla - La Mancha

Presentada la XVIII Edición del Festival Celestina-La España de Rojas

  • El Festival Celestina pretende ser de Interés Turístico Nacional

La alcaldesa de la localidad de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos del Valle, ha presentado hoy en el Centro Cultural San Clemente de Toledo, junto a la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, María Ángeles García López, el acto promocional de la XVIII Edición del Festival Celestina-La España de Rojas, que un año más organiza el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán en colaboración con los directores artísticos del mismo, Luis María García y María Elena Diarddes, de la Asociación Cultural La Celestina.

Entre otros de los asistentes han estado presentes el diputado nacional, José Jaime Díaz Guerra, el senador Jesús Labrador, el diputado y alcalde de Mora, Emilio Bravo, la diputada y alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, la alcaldesa de Ocaña, Remedios Gordo, y concejales de La Puebla y otras localidades toledanas. Durante este primer avance del Festival se pudo disfrutar además de la representación de una parte de las obras que se interpretará en el mismo.

Culminando los preparativos de la organización del mismo, "cuyos trabajos arrancan prácticamente cuando damos por concluida cada edición, pues el alcance y participación del Festival va más allá del ámbito nacional, ya que en él participan en él actores internacionales, compañías de teatro de ámbito nacional, etc, sí podemos adelantar algunas de las novedades que se llevarán a cabo en el mismo", indicó durante la presentación la alcaldesa.

En este sentido, Frutos del Valle señaló que en esta edición, que tendrá lugar del 19 al agosto al 28 en La Puebla de Montalbán, se llevarán a cabo unas 130 representaciones, muchas de ellas en el particular y exclusivo lugar de las Cuevas -peculiares lugares de casas particulares- donde se llevan a cabo muchas de las representaciones teatrales. En las obras teatrales de las Cuevas participarán más de 50 personas y en el Festival en general unas 100.

"Lo excepcional y maravilloso que tiene nuestro Festival Celestina es que cada año es único, pues se habilitan espacios nuevos, las obras son reinterpretadas y la representación de las mismas nunca es igual? cuando disfrutas de ellas en las cuevas, todo es una sorpresa, pues no sabes por dónde te van a salir los actores? son obras teatrales únicas". La alcaldesa destacó que "otra de las grandezas del Festival Celestina de La Puebla es que su corazón es el propio pueblo, participando centenares de voluntarios en los distintos eventos, tanto como actores como colaboradores, y es gracias a ellos por lo que sigue en pie con tanto encanto y cercanía esta cita anual cultural, y lo que hace que la gente repita".

El Ayuntamiento trabaja para ser declarado de Interés Turístico Nacional

Por otro lado, la alcaldesa señaló que el Festival ha contado este año con un presupuesto de 46.000 euros, y ha contado con la colaboración de instituciones públicas y privadas, entre ellas la Diputación Provincial de Toledo, que este año ha patrocinado una de las actividades, concretamente el I Encuentro Internacional de Juglares, Trovadores y Cuenteros, "lo que contribuirá sin duda a enriquecer esta importante cita cultural de nuestro municipio, referente ya a nivel regional, tras ser declarado de Interés Turístico Regional por el Gobierno de María Dolores de Cospedal en 2015, tras 17 ediciones". También han colaborado otras entidades como Liberbank y empresas de la localidad.

La alcaldesa indicó que "gracias a la colaboración entre instituciones, el Ayuntamiento continuará liderando e impulsando el Festival Celestina, siendo nuestro próximo objetivo como Ayuntamiento conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional, para lo que ya hemos comenzado a trabajar el equipo de Gobierno local".

Algunas de las Novedades de la XVIII edición del Festival Celestina

Por último, Frutos del Valle adelantó algunas de las novedades de la programación de este año, que espera congregar a más de 4.000 visitantes durante los diez días de programación, entre ellas la Exposición permanente de los bocetos y dibujos del pintor Teo Puebla que se rescataron para el V Centenario de la Celestina y que se abrirá al público el día 19 de agostos; la Exposición Fotográfica del Festival Celestina en la Sala Temporal, y que incluirá fotografías de todas las ediciones; el I Encuentro Internacional de Juglares Trovadores y Cuentos; Exposición de instrumentos medievales y musicales en la Ermita de Melque; la presentación del Estudio sobre la obra de Willian Shakespeare ?El Rey Lear?, realizada por el escritor toledano Fernando Lallana, y la ?Celestina entre tapas?, unas reinventadas jornadas de las tapas que han conseguido duplicar el número de establecimientos participantes respecto a la anterior edición, con novedosas propuestas.

A todas estas actividades se unirán el centenar de actividades y obras de teatro, "diseñadas tanto para el público adulto como infantil", cuya presentación oficial tendrá lugar el próximo 18 de agosto en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, para informar sobre las obras, lugares y horarios concretos. Se podrán adquirir entradas por anticipado en la web ccm.es, en el museo de La Celestina o en el teléfono 902115852.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky