Viajes Marsans, Air Comet, Spanair y el aeropuerto de Ciudad Real son las compañías vinculadas al sector turístico que más dineroadeudan al fisco, según figura en la lista de morosos que acaba de hacer pública la Agencia Tributaria, aunque la mayoría de ellas ya han desaparecido por quiebra o se encuentran en concurso de acreedores.
La lista la lidera Viajes Marsans, con una deuda de 23,76 millones de euros a Hacienda, matriz del grupo Marsans ya desaparecido, que lideraba Gerardo Díaz Ferrán junto a su socio Gonzalo Pascual, ya fallecido, el que fuera fundador de Spanair y de Marsans.
En la lista también figura Air Comet, con una deuda de 13,9 millones a Hacienda, compañía a la que se le retiró su licencia de vuelo a finales de 2009 por su situación de insolvencia, dejando a 24.000 los afectados (equivalentes a 45.000 trayectos vendidos dejados de realizar). Por su parte, Viajes Crisol adeuda al fisco 1,71 millones de euros.
Spanair que cesó sus operaciones a finales de 2012 debe a Hacienda 7,15 millones de euros, según se desprende de la lista difundida por la Agencia Tributaria. En septiembre de 2014, el Juzgado Mercantil 10 de Barcelona condenó a todos los miembros del consejo de administración, entre ellos Ferran Soriano el que fuera su presidente, y a la sociedad de la Generalitat Avançsa a pagar solidariamente la cantidad de 10,8 millones de euros.
La sociedad que gestiona el aeropuerto de Ciudad Real debe más de 7 millones a Hacienda. Este aeropuerto que nunca ha estado operativo y cuya construcción costó unos 450 millones de euros se ha sometido a subasta judicial. El grupo chino Tzaneen Internacional pujó con una oferta de 10.000 euros al contado.
También en el sector aéreo figura Iberoworld Airlines, antes Orbest, con una deuda de 6,7 millones, propiedad del grupo turístico ya desaparecido Orizonia Travel Group. Además, figuran Handling And Lager (2,77 millones) y Gadair European Airlines (1,33 millones).