Castilla - La Mancha

El Colegio de Aparejadores de Toledo, reunido en su Asamblea General

  • Han informado de los convenios firmados recientemente
Asamblea Aparejadores Toledo

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (COAATIE) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria para abordar e informar a los colegiados de toda la información y novedades de la institución así como de la profesión.

En esta ocasión, el presidente del COAATIE, José Antonio de la Vega, ha expuesto a los colegiados los cambios y novedades que afectan de manera positiva al ejercicio del colegio, entre las que se encuentran nuevas firmas de convenios de colaboración, reuniones y acuerdos "necesarios para avanzar y asegurar el futuro de nuestra profesión aprovechando los constantes cambios a los que nos enfrentamos día a día, sacando partido de las posibilidades futuras que se nos brindan", comenta de la Vega.

Así, se ha informado que desde el pasado mes de marzo los colegiados de Toledo pueden beneficiarse del convenio firmado con la Agencia de Certificación Profesional para dar cuenta del reconocimiento de su competencia para desarrollar su actividad. Como detalla el presidente del Colegio de Toledo, "la certificación es una manera de abordar las nuevas posibilidades que nos encontramos a día de hoy", dadas entre otras razones "por la fuerte competencia que existe en el mercado laboral, así como la constante globalización de profesionales que cada vez más deciden salir al extranjero, o la constante proliferación de nuevas vías, nuevas oportunidades que hacen que el oficio se esté reinventando constantemente".

En lo que refiere al Ayuntamiento de Toledo, el COAATIE se ha reunido recientemente con el concejal de Vivienda, Urbanismo y Promoción Económica para tratar algunos aspectos como el nuevo POM de Toledo, ofreciéndose a colaborar en materia de edificación, urbanización y ocupación de vía pública. Con todo ello, "hemos presentado líneas de trabajo relacionadas con la rehabilitación, vivienda, programas de regeneración y rehabilitación urbana", comenta de la Vega. Además, el Colegio se ha reunido también con la Mesa Sectorial de Infraestructuras, recientemente creada desde la Consejería de Fomento, para planificar la organización de los trabajos conjuntos y en la que se propusieron algunas mejoras en materia de legislación.

Balance y actualización de cuentas

Durante la Asamblea se ha hecho además balance de la actividad colegial del año 2015, así como del ejercicio y presupuestos del mismo año. El presidente de la Vega ha recordado a los presentes "la importancia que tienen estas citas para nosotros, como participantes del Colegio y como profesionales de la edificación, ya que las Asambleas son el momento clave para poner nuestras experiencias en común, comunicar nuestras dudas y necesidades, y aprender de todas las novedades que día a día se presentan en el sector para poder avanzar en la profesionalización".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky