
El Plan de Acción Social 2015 "ALIMENTA LA VIDA", puesto en marcha por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con la Obra Social 'la Caixa', en su línea destinada a personas de edad, finalizaba en Tomelloso con la última de las jornadas del año 2015, habiendo llegado a más de 1.000 personas de todos los rincones de Castilla-La Mancha, transmitiendo las claves de una alimentación equilibrada y saludable, envejecimiento activo y servicios cooperativos en el medio rural.
Con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, la concejala de Servicios Sociales, Montserrat Moreno y las directoras de las oficinas de CaixaBank de la localidad, Carmen Moreno y María Isabel González, el responsable del Área de Calidad y Consumo de Cooperativas Agro-alimentarias, Óliver Serrano y el director técnico de la Fundación CooperActiva, Tomás Merino, transmitieron a su "sabio" auditorio ?más de medio centenar de mayores de Tomelloso- "que los cambios que se producen en su organismo conforme van pasando los años, son la referencia para adaptar su alimentación a los mismos de manera que les permita continuar practicando una alimentación equilibrada y vivir una vejez más saludable". "Escuchar a su cuerpo y conocer los cambios que sufre el organismo son la clave para adaptar su alimentación y forma de preparar los alimentos de manera que les sienten bien, mantenerse activo, moviéndose, y relacionarse con otras personas es básicamente lo que tienen que hacer para tener una estilo de vida saludable, activo y feliz".
"Con estas jornadas ?continuó Serrano- estamos mostrando lo que desde las cooperativas hacemos para mejorar la calidad de vida de sus socios, de sus familiares y personas cercanas dentro del ámbito rural, dinamizando la economía y la calidad de vida de las personas".
Tras el taller informativo, en el que se dieron a conocer sencillas pautas de alimentación para una dieta equilibrada, se llevó a cabo un desayuno saludable en el que no faltaron productos puestos en el mercado por cooperativas de Castilla-La Mancha, imprescindibles para nuestra alimentación como son la leche, el pan con aceite de oliva virgen extra y la fruta.
Desde CaixaBank señalaron sus directoras de Tomelloso que "para nosotros es una satisfacción participar en proyectos de esta índole. Queremos poner de manifiesto nuestra implicación, junto con Cooperativas, con los mayores. En la Obra Social 'la Caixa' estamos destinando anualmente 500 millones de euros y, desde luego, no podemos olvidarnos de nuestro activo más importante: nuestros clientes; gracias a ellos y su compromiso es posible esta Obra Social".
Consejos para mejorar la calidad de vida en personas de edad avanzada
Desde Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación Obra Social "la Caixa", entre otros, los consejos que se dieron fueron: realizar una correcta elección de los alimentos disponibles en el mercado, consumiendo alimentos de forma variada y en su justa medida, preparándolos de una forma adaptada a nuestras necesidades y aprovechando las virtudes que brindan los productos de la tierra: cercanos y que, además, contribuyen al desarrollo económico de la región; beber agua y líquidos al menos dos litros al día y practicar actividad física para mantener un estilo de vida activo, en la que las actividades cotidianas como compartir paseos con familiares y amigos, pasear mascotas o incluso bailar están perfectamente alineados.