Castilla - La Mancha

Comienza la XVIII Feria Regional de la Alimentación de Castilla-La Mancha en Tarancón

  • Cuenta con 55 expositores de 14 provincias
Feria Regional de la Alimentación. Foto: elEconomista.

Este jueves ha dado comienzo la XVIII Feria Regional de la Alimentación de Castilla-La Mancha, que se está celebrando en Tarancón (Cuenca) y en la que se podrán visitar hasta este domingo, 25 octubre, un total de 55 expositores de 14 provincias españolas relacionados con el sector agroalimentario.

El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha destacado que la industria agroalimentaria es "motor de crecimiento y desarrollo en la región", según ha informado la Junta en nota de prensa.

Hernando, que ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; y el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, entre otros, ha hecho hincapié en que este sector es "clave para la creación de empleo" y que esta feria supone "una oportunidad a los expositores que llegan de otros puntos del país para que vean que en Castilla-La Mancha se defiende y se cuida el sector agroalimentario".

El portavoz ha recordado que la última edición de la feria contó con más de 16.000 visitas y tuvo un volumen de negocio superior a los 400.000 euros.

"Gran escaparate" para la provincia

Por su parte, Benjamín Prieto ha considerado que la feria "es un gran escaparate para el sector productivo de Cuenca y Castilla-La Mancha", destacando que este sector contribuye a generar empleo, a fijar población en el territorio.

Asimismo, ha considerado que ayuda a "reflejar el gran potencial de la provincia de Cuenca en este sector con productos de calidad que son referentes a nivel nacional e internacional", según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

Prieto ha asegurado que el sector agroalimentario es "un instrumento para atraer un turismo gastronómico a la provincia que complemente al desarrollo socioeconómico".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky