
La localidad alcarreña de Yebes celebrará los días 19 y 20 de septiembre la segunda edición de Expoastronómica 2015, la primera y única feria de España que está dedicada a la divulgación de la astronomía y que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en el Centro Deportivo Municipal 'Valdeluz'.
¿Cómo surgió la vida en la Tierra? ¿Cómo evoluciona y se desarrolla? ¿Hay vida en otros lugares del Universo? Son algunas de las preguntas a las que intenta dar respuesta la Astrobiología, una disciplina científica que investiga todo aquello que tiene que ver con la comprensión del fenómeno de la vida tal y como la conocemos, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El programa que el Ayuntamiento de Yebes ha diseñado para esta segunda edición aborda cuestiones como las últimas y mejores aplicaciones para la observación y el reconocimiento del cielo nocturno en dispositivos móviles iPhone, íOS y Android, que son desconocidas para el gran público.
Programa
Expoastronómica 2015 también recoge en su programa actividades orientadas la diversión y el entretenimiento para poner en contacto a los más pequeños con la ciencia astronómica.
En la Escuela de Cohetes de Agua conocerán la ley física del principio de acción-reacción, de la mano de la comandante Lili harán un viaje interplanetario a bordo de una curiosa nave galáctica y sobre las cúpulas esféricas de los planetarios podrán descubrir los secretos que encierra el Universo conocido.
Expoastronómica 2015 reúne a una quincena de firmas entre expositores y colaboradores en un espacio de más de 2.000 metros cuadrados dedicado a la oferta comercial relacionada con esta ciencia.
Desde las últimas novedades en prismáticos y telescopios hasta la tecnología más avanzada para los aficionados a la astrofotografía o las publicaciones de reciente aparición en el mercado editorial.