Castilla - La Mancha

El PP critica "las políticas de Grecia para Castilla-La Mancha"

  • Francisco Cañizares lamenta que Page "haya humillado a los castellano-manchegos"
Francisco Cañizares. Foto: elEconomista.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha criticado que el candidato socialista a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, avale ante notario "las políticas de Grecia para Castilla-La Mancha".

En rueda de prensa, el dirigente 'popular' ha lamentado que García-Page "haya humillado a los castellano-manchegos, ninguneando y despreciando la voluntad de los ciudadanos y cambiando su programa, al someter las políticas de nuestra tierra a la decisión de 1.700 afiliados de Podemos", según ha informado el PP en nota de prensa.

Cañizares ha manifestado que "el ansia de poder de García-Page le hace que, para ponerse al frente del Gobierno, haya aceptado el programa de Podemos, consintiendo que dos parlamentarios tengan más poder que la mayoría de los castellano-manchegos".

En este sentido, el parlamentario ha señalado que esto es "un fraude y un engaño" a los ciudadanos por parte de García-Page, que "se casa hoy con los amigos de Syriza y se bautiza como radical de izquierdas". Igualmente, ha manifestado que "hoy García-Page empieza un rumbo que puede llevar a Castilla-La Mancha al mismo camino que Grecia y oficializa la subida de impuestos en la región".

50% del gasto presupuestario

El dirigente 'popular' ha advertido de que el candidato socialista firma hoy un acuerdo que "conllevará un incremento del 50 por ciento del gasto presupuestario y le da una patada al cumplimiento del déficit de la región".

Así, ha señalado que la presidenta de Castilla-La Mancha en funciones, María Dolores de Cospedal, "fue quien consiguió frenar el déficit en la región, haciendo que crezcamos y que se cree empleo" y ha recordado que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, "tenía al gobierno socialista de Castilla-La Mancha prohibido endeudarse".

Además, ha manifestado que "el PSOE dejó una deuda de 8.000 millones a bancos y 4.000 millones en facturas sin pagar" y ha asegurado que "el Gobierno de Cospedal paga a 36 días, frente al PSOE que pagaba a 36 meses".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky