Capital Riesgo

Los auditores aumentan su preocupación por el reconocimiento de ingresos

  • El porcentaje es similar a años anteriores, según el último informe elaborado por KPMG
Madridicon-related

El foco en el reconocimiento de los ingresos, tanto por ventas como por prestaciones de servicios, se consolida como cuestión principal de los informes de auditoría de las empresas cotizadas, al ser incluido en el 49% de ellos, idéntico porcentaje que en 2023, según se refleja en el estudio anual Cuestiones clave de auditoría y otra información relevante de los informes de auditoría del ejercicio 2024 que ha realizado KPMG.

Además, se aprecia un ligero repunte de la recuperabilidad del fondo de comercio durante el ejercicio pasado al aparecer en el 46%, aunque se consolida el notable descenso que se produjo en dicha tipología durante 2023 (43% en 2023 frente al 51% en 2022). Se produce una ligera disminución en el registro y recuperabilidad de los activos no corrientes, que aparece en el 26% de los informes de 2024 frente al 31% de 2023.

Las cuestiones clave son todos aquellos aspectos que han requerido de atención específica por parte del auditor, por su relevancia en las cuestas anuales de la entidad auditada, y que ayudan al mejor entendimiento del trabajo de auditoría, así como de las cuentas anuales que presentan las compañías. El número medio de cuestiones clave de los informes de auditoría de las empresas del Ibex-35 en 2024 se mantuvo prácticamente estable respecto al año anterior.

Las cuestiones clave son todos aquellos aspectos que han requerido de atención específica por parte del auditor, por su relevancia en las cuestas anuales de la entidad auditada, y que ayudan al mejor entendimiento del trabajo de auditoría, así como de las cuentas anuales que presentan las compañías. El número medio de cuestiones clave de los informes de auditoría de las empresas del Ibex-35 en 2024 se mantuvo prácticamente estable respecto al año anterior.

Por sectores, la banca y los seguros lideran de nuevo el ranking de cuestiones clave de los informes de auditoría con 3,4 de media frente a los 3,6 de 2023. No obstante, destaca el incremento en las empresas del sector industrial, que registra un aumento significativo al pasar de 2,7 cuestiones en 2023 a 3,3 en 2024, misma tendencia que se observa en las empresas de servicios y bienes de consumo, que alcanzan una media de 3 cuestiones registradas en 2024, frente al 2,5 del año anterior debido a un mayor foco en el registro de ingresos, provisiones y una operación de combinación de negocios.

Para David Hernanz, socio responsable de Auditoría de KPMG en España, los datos muestran cómo el foco de los auditores es muy completo, con especial énfasis en áreas que tienen relación con estimaciones complejas o juicio en las cuentas anuales y transacciones significativas no recurrentes, que están asociados a cambios en el entorno y su impacto en los riesgos de auditoría".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky