Capital Riesgo

Soltec recibe una oferta de rescate de DVC Partners y pide sacrificios a Incus y la banca

Madridicon-related

Plan de salvación para Soltec supeditado a sacrificios de sus acreedores, entre los que figura la banca y el fondo de infraestructuras Incus. La compañía energética ha desvelado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una oferta de rescate por parte del fondo DVC Partners, que pretende tomar el control accionarial a través de una ampliación de capital de 30 millones de euros. El inversor financiero, que históricamente era conocido como Springwater y por haber invertido en varias empresas españolas en la anterior crisis financiera, está dispuesto a inyectar fondos en la compañía en apuros para hacerse con el 80% del capital para más tarde apoyarla con otros 15 millones de euros adicionales en forma de deuda, que podría prestar tanto la propia gestora como un tercero.

"Habida cuenta del actual capital social de la sociedad, previo a la referida ampliación se realizaría una reducción de capital mediante la disminución del valor nominal de las acciones sin restitución de aportaciones a los socios", explica la compañía cuyo consejero delegado es Mariano Berges en un hecho relevante remitido ante el supervisor bursátil con motivo de la propuesta del fondo inversor.

La propuesta de rescate de DVC Partners, que estructura la operación a través de la mercantil IME Spain General Partner, se enmarca en el preconcurso de acreedores de la compañía energética que ha activado en paralelo un proceso de reestructuración del pasivo. Este plan afecta tanto a la matriz como a determinadas sociedades deudoras del grupo, que pertenecen tanto a la división industrial, dedicada a la distribución de seguidores solares, como a la división de energía, cuya actividad es el desarrollo de proyectos fotovoltaicos. La cabecera del primer grupo es Soltec Energías Renovables y la del segundo es Soltec CAP.

De alcanzarse un acuerdo, el plan de reestructuración consensual se sometería a aprobación, entre otros, de los accionistas de la sociedad y, de lograr los apoyos necesarios de los acreedores involucrados, se presentaría posteriormente para su homologación en los Juzgados de lo Mercantil de Murcia. Es por todo ello que la oferta de DCV Partners, que fue adelantada por 'El Confidencial', está condicionada a la referida aprobación y posterior homologación de dicho plan, así como a que no se presenten impugnaciones.

La banca e Incus

La viabilidad empresarial de Soltec y la entrada de los nuevos fondos serán destinados a financiar los costes de reestructuración de la división industrial, por un lado, y a cubrir las necesidades de desarrollo de proyectos en la división de energía, por otro. Pero la entrada de fondos no es suficiente para equilibrar la empresa patrimonialmente, por lo que la compañía incluye también esfuerzos a sus acreedores.

En concreto, la cotizada solicita a la banca, representada por las grandes entidades (CaixaBank, Banco Santander, BBVA y Bankinter, entre otros), que otorgue un mínimo de 50 millones en nuevos avales al perímetro industrial y rediseñar el calendario de repago con Incus Capital, otro de sus acreedores, en el perímetro de la división de energía. El fondo debe aceptar tres peticiones: extender el vencimiento de su línea de financiación de 74 millones de euros, aportar liquidez adicional mediante la modificación del calendario de pagos de los intereses de la línea mencionada y renunciar a que los fondos aportados en la ampliación de capital se destinen al repago de esta línea.

Ajustes, las cuentas y un ERE

Soltec también ha informado de la necesidad de acometer una reducción de personal en su plantilla. El grupo ejecutará en España un plan de despido colectivo por razones económicas, organizativas y de producción. La empresa está preparando la documentación e información necesaria para tramitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y en los próximos días se procederá a la apertura del periodo de consultas.

El último de los frentes abiertos sobre los que Soltec ha informado ha sido la presentación de sus cuentas anuales. Finalmente, la compañía no podrá reportar los estados financieros consolidados antes del día 31 de mayo de 2025 y, por contra, baraja ahora que se puedan publicar los referidos estados financieros durante la segunda quincena del mes de junio junto con la opinión del auditor externo. "En todo caso, la sociedad reitera su voluntad y firme compromiso de dedicar todos los recursos a su alcance para poder finalizar este proceso en el plazo de tiempo más breve posible", finaliza la empresa en su comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky