
PAI Partners, fondo europeo con 27.000 millones de euros en activos bajo gestión, y ADIA, brazo inversor de Abu Dabi, ultiman un salto significativo en el sector de los campings en España para expandir su participada European Camping Group (ECG). La gestora ha llegado a un acuerdo para adquirir el grupo Alannia, perteneciente al fondo español Corpfin Capital y el grupo turístico Marjal. La adquisición quedará sellada tras haber conseguido la financiación necesaria para la compraventa, asegurada por BBVA, entre otras entidades financieras, según explican distintas fuentes financieras a 'elEconomista.es'.
Parte del dinero de la transacción, cuyo importe asciende a aproximadamente 200 millones de euros, según fuentes del mercado, servirá para repagar a otros prestamistas como la gestora Oquendo, que ha estado ayudando financieramente a la compañía turística prestando deuda alternativa.
El acuerdo pasa por la toma de una amplia mayoría de Alannia por parte de ECG, lo que equivaldrá a la desinversión total de Corpfin, que tiene el 50% del capital desde el año 2018. También desinvertirá, aunque parcialmente, el Grupo Marjal, un holding empresarial español especializado en el sector living y hospitality que tiene otros negocios en la Costa Mediterránea. Uno de los más destacados es Suiters, una cadena de coliving urbano.
La operación, que está sujeta todavía a conseguir las autorizaciones pertinentes, culminará tras varios meses de análisis del proceso, que arrancó en el último trimestre de 2024 fijando el arranque de este año como fecha tentativa para recibir las primeras muestras de interés. PAI Partners declinó hacer comentarios tras ser consultada. Corpfin no contestó a la solicitud de 'elEconomista.es'.
Durante este tiempo, tanto PAI como otros 'private equity' europeos que ya están presentes en el mismo sector que Alannia desde empresas en las que tienen participación minoritaria o mayoritaria han analizado la compañía. Al margen del tamaño de Alannia, que cuenta con 8.450 camas, el perfil de cliente internacional (57%) ha sido otro punto atractivo para los inversores. Un rival claro en la terna ha sido Sandaya, perteneciente al fondo Infravia, y otro Blackstone. KPMG ha actuado como asesor financiero exclusivo de la parte vendedora.
Comprador y vendedor
En este caso, PAI acomete la operación desde European Camping Group (ECG), compañía que opera ya en once países europeos -entre ellos España- a través de sus marcas principales, Eurocamp y Homair. Su presencia se extiende por Francia, Italia y Croacia. ECG, que hasta el pasado mes de marzo estaba únicamente participada por el fondo francés, ha pasado de gestionar 280 emplazamientos en 2021 a más de 450 en la actualidad. Sus ingresos también han crecido un ritmo del 15% y las ganancias se han más que triplicado durante dicho periodo.
La tesis de inversión de los compradores se justifica en el buen momento que vive el sector en España. El sector, de acuerdo a un informe reciente de EY, que mide únicamente el segmento inmobiliario de esta actividad -algunos operadores actúan solo como gestoras- tendrá un movimiento en traspaso de carteras y operadores de 250 millones de euros a lo largo de este 2025 y alcanzará los 900 millones en cinco años.
Alannia, por su parte, aportará al grupo una cuota significativa del mercado en España, pues su volumen de ventas es de 34 millones de euros, según las últimas cuentas del Registro Mercantil referidas a las cuentas consolidadas de Grupo Turístico Marjal, cabecera de la compañía. El resultado bruto de explotación supera ya de manera significativa los 10 millones de euros, según fuentes del mercado. Los gestores apuntaron en su última memoria que la previsión para el pasado 2024 les llevaban a ser "moderadamente optimistas" y que por ello podrían "ofrecer de nuevo resultados satisfactorios" al cierre del ejercicio.