
BeePlanet Factory, compañía navarra pionera en el almacenamiento de energía a partir de baterías de vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda por un valor de cinco millones, con el objetivo de fortalecer su estrategia de crecimiento, diversificación e internacionalización.
La reciente ronda de financiación de BeePlanet ha marcado un hito importante con la incorporación de dos nuevos socios inversores estratégicos: Santander Climate Fund y Easo Ventures (gestionado por Stellum Capital). Esta ampliación del grupo inversor se complementa con la inversión de Itzarri y el renovado apoyo de los socios existentes, con Suma Capital como accionista con la mayor participación individual liderando la participación de los inversores actuales.
Asimismo, EIT InnoEnergy y Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra han reafirmado su confianza en la compañía en esta nueva etapa. El respaldo obtenido en esta operación proporcionará a BeePlanet los recursos necesarios para acelerar su expansión internacional y desarrollar modelos de negocio innovadores, contribuyendo así a la promoción de un sistema energético más sostenible.
Desde su fundación en 2018, BeePlanet ha alcanzado una facturación de 5,7 millones de euros en 2023, ha generado 46 empleos de alta cualificación técnica (con previsión de incremento en el corto plazo) e invertido más de 5 millones de euros en tecnología. Además, han participado en 10 proyectos europeos de I+D y acumulado más de 40 MWh.
"Es un orgullo anunciar esta ampliación de capital, un paso decisivo que supondrá un impulso para fortalecer nuestra posición y nos permitirá seguir progresando en el sector del almacenamiento de energía. Nuestro objetivo es convertirnos en referentes a nivel mundial en la reutilización de baterías de vehículos eléctricos", afirmó Jon Asín, CEO de BeePlanet Factory