Capital Riesgo

Los fondos reajustan la recuperación de Armas y auguran hasta 50 millones de beneficio en 2025

Madridicon-related

Más tiempo para estabilizarse. Es lo que el grupo naviero Armas, propiedad de JP Morgan, Barings, Cheyne, Bain y Tresidor, necesita en los próximos meses tras verse golpeado por su exposición a la volatilidad del fuel y por la presión competitiva en algunas rutas. La compañía que tiene al frente a Sergio Vélez, de FTI, ha registrado no obstante un incremento en volúmenes en pasajeros y carga rodada hasta septiembre y espera ahora cerrar 2025 con un beneficio bruto de explotación que se situará entre 45 y 50 millones de euros, de acuerdo a fuentes del mercado consultadas por 'elEconomista.es'.

La compañía ha remitido este miércoles a sus bonistas los resultados cosechados hasta septiembre. En la presentación depositada en la bolsa de Dublín (Irlanda) el ebitda se ha situado en el entorno de los 17 millones para este año, por detrás de los objetivos marcados en su plan de reestructuración.

El motivo principal de este desvío ha sido su política de coberturas ('hedging') de combustible, que ha impactado durante la primera mitad de año. La empresa, no obstante, ya ha redefinido esta estrategia y ha garantizado precios estables de crudo para todo el próximo ejercicio.

Otra razón que explica el nuevo beneficio operativo de la compañía es la presión comercial en algunas rutas. Armas califica alguna de estas líneas (Islas Canarias, Mainland y Alboran) como no rentables ('underperforming') y ha reordenado parte de su mapa, mientras que trata de centrarse en otras líneas como la de El Estrecho o la que une Almería con Motril.

Sin presión en los vencimientos

Por el lado del balance, la compañía se siente cómoda con las fechas más próximas de devolución de su deuda. Armas debe hacer frente al vencimiento de su préstamo 'super senior' en junio de 2025, para el que se ve preparado para amortizar por completo. Esta línea de crédito, de unos 73,3 millones de euros, había sido dispuesta al 31 de diciembre de 2023 en 60,9 millones de euros, de acuerdo a las últimas cuentas anuales de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky