Capital Riesgo

JP Morgan evita el concurso de Forus y aplica una quita de más del 90% a sus acreedores

Madridicon-related

Forus, la primera cadena de gimnasios en España por volumen de negocio, salva su último match ball. La compañía que tiene como acreedor y accionista a JP Morgan ha llegado finalmente a un acuerdo para reestructurar su deuda, en un proceso en el que ha encontrado contestación de alguno de sus acreedores, como Alantra. El juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha recibido ya la propuesta de acuerdo entre la compañía deportiva y la mayoría de los tenedores de su deuda, entre los que figuran Morgan Stanley y BNP Paribas.

Esta hoja de ruta, de acuerdo a la documentación consultada por elEconomista.es, permitirá reducir la deuda de la empresa en 106 millones de euros tras aplicar una quita del 90% y del 100% en función del tipo de financiación, al mismo tiempo que se ofrece la aportación de dinero nuevo de hasta 50 millones de euros. El acuerdo pasa también por extender las obligaciones de pago previstas a 2029 y 2030.

Con este plan de reestructuración, que ofrece una perspectiva razonable de evitar el concurso y asegura la viabilidad en el corto y medio plazo de la compañía, la deuda de la sociedad cabecera, Forus Deporte y Ocio (FDO) se verá reducida en 106 millones de euros, gracias a las medidas planteadas, entre ellas la capitalización de parte de la misma por parte de Lynstone (JP Morgan) y la quita que sufrirá tanto el banco de inversión como otros acreedores como BNP.

La suma de fuerzas de JP Morgan y el banco francés han sido claves para lograr la mayoría de clases, un proceso fundamental para sacar adelante un plan de reestructuración y que ha contado con el asesoramiento de Lexaudit. Así, la empresa presidida por Ignacio Triana, también accionista relevante de la compañía de manera indirecta a través de Grupo Carpa Gestión Integral (18,52%), ha logrado la adhesión de todas las "clases" de acreedores (privilegiada especial, créditos contra la masa, privilegiada general, ordinaria subordinada) aprueban la propuesta del accionista y acreedor principal.

Con 123 millones de facturación en 2023, un total de 66 centros repartidos por España, Italia y Portugal y aproximadamente 315.000 clientes, Forus tiene entre sus acreedores a una amalgama de fondos y entidades financieras. En el segundo grupo aparecen los bancos como Caixabank, cuyo apoyo financiero proviene de la extinta Bankia, BBVA y Abanca, si bien todos ellos con un porcentaje poco significativo.

En el primer grupo, el de mayor volumen, figuran Aptimus (anteriormente Be-Spoke) y Alteralia, fondo de deuda privada de Alantra, que se verá arrastrada en las condiciones impuestas y hasta el momento había confrontado la propuesta de salvación de Forus. En concreto, el fondo de deuda había efectuado la ejecución de una garantía personal por 28,6 millones de euros en mayo, lo que había conllevado "la materialización de la inminente insolvencia" de la sociedad" y de una de las filiales del grupo, Proyectos Deportivos Forus SL (PDF).

Apoyo de Morgan Stanley

En el listado de acreedores figura un banco clave: Morgan Stanley, cuya posición fue heredada tras comprar la deuda de Ben Oldman. La gestora, conocida por ser uno de los agentes que presta más caro en el mercado al estar habituado a financiar empresas en situaciones de riesgo, aterrizó en Forus en el plan de reestructuración anterior, de 2021.

Aquella operación posibilitó la viabilidad del grupo en un contexto de crisis pandémica, pero en los últimos meses el incremento del coste de la financiación derivado de la subida de tipos de interés y la fuerte inflación devolvió a la compañía a la empresa a la casilla de salida.

Con todo y pese a la propuesta inicial, Morgan Stanley se ha adherido al plan propuesto por JP Morgan en el último momento. Este hecho ha posibilitado que se logren todas las adhesiones necesarias para presentar la homologación ante los juzgados. Hasta junio, el banco estadounidense se había opuesto e impedía que se diera la mayoría necesaria (66%) en los créditos de clase ordinaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky