Capital Riesgo

Los centros de ocio Ilusiona abren su capital para la entrada de un inversor

  • La compañía pone el foco en Europa tras superar los 30 centros comerciales en España
  • Contrata al banco de inversión Arcano para encontrar un socio
Madridicon-related

Grupo Ilusiona, la cadena española de centros de ocio familiar que está presente en más de treinta centros comerciales del país, se lanza a la búsqueda de un inversor financiero o industrial por primera vez en su historia para que entre en su capital y dote a la empresa de fondos para crecer y dar el salto internacional, con el foco especialmente puesto en Europa. La compañía con sede en Barcelona (Cataluña) y con treinta años de historia ha contratado para esta misión al banco de inversión Arcano, de acuerdo a distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es, que no precisaron si la participación puesta a la venta será minoritaria o mayoritaria.

La compañía es una empresa referente de su sector. De acuerdo a datos facilitados por la empresa, en 2023 tuvo 14 millones de visitantes, cifra que supone un salto vertiginoso frente a los 3,7 millones declarados en 2016. La previsión para el cierre de este año es alcanzar los 20 millones.

Otro indicador de la salud de su negocio son los socios inscritos en su tarjeta Ilusiona Club, en las que basa su modelo de fidelización, que alcanzan ya los 350.000. La superficie comercial de Grupo Ilusiona es de más de 100.000 metros cuadrados, gracias a la expansión que ha emprendido en los últimos años a lo largo del territorio nacional.

Cuenta así con presencia en 31 centros comerciales del país que se reparten en Barcelona, Albacete, Castellón, Cartagena y Almería, entre otros. La compañía también tiene presencia en las Islas Canarias, con dos centros, uno en el parque Alisios y otro en Las Arenas. En algunos casos se trata de contratos para operar en macrocentos, como el acuerdo que en 2022 firmó para abrir el que es todavía uno de los locales de ocio más grandes en toda España, el del centro comercial Gran Turia de Valencia.

La firma del acuerdo fue gestionada por Estabona Management, socio estratégico del fondo suizo Stoneweg, propietario de dicho recinto, y llegó tras un meditado e intenso trabajo de remodelación. Para este 2024 y los años siguientes su huella en el país promete seguir agrandándose, habida cuenta de que tiene aperturas pendientes en Lleida, Barcelona, Bilbao y Granollers, que suman más de 10.000 metros cuadrados en conjunto. En todos estos espacios la oferta de la compañía incluye planes de ocio familiares como boleras, minigolf, parques infantiles o cine 4D.

Resultados

Aunque no hay datos recientes ni actualizados en el Registro Mercantil -Ilusiona no consolida las cuentas en un holding, sino que las ventas están desagregadas en distintas sociedades-, las fuentes del mercado apuntan a que el beneficio de explotación ronda los 20 millones de euros.

La compañía ha contratado a Arcano para dar el salto internacional, con el foco puesto especialmente en Europa, descartando otras geografías más lejanas. El banco de inversión, habituado a trabajar con compañías de capital familiar, deberá buscar un nuevo socio que entre en el capital y dote a la compañía de pulmón financiero para seguir creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky