Capital Riesgo

Estos son los consejos para no caer en una estafa de uno de los mayores inversores de Silicon Valley

  • El inversor Bill Gurley cuenta con un prolífico historial de inversiones

Bill Gurley es considerado como uno de los inversores más certeros de Silicon Valley. Aunque también ha tenido sus polémicas (formó parte de la junta de Uber en sus etapas más complicadas) su cartera de inversión en nuevas empresas siempre ha tendido al éxito.

Recientemente, ha compartido en su blog los que para él son los puntos claves para reconocer cuando una empresa, por muy prometedora y muy bien que suene, pueden ser una estafa, al hilo del fiasco de FTX y el mundo cripto de las últimas semanas.

Gurley ha elaborado una lista de las muchas "señales de alarma" a las que los inversores de capital riesgo deberían haber prestado más atención cuando financiaron FTX.

No dejarse llevar por las buenas noticias

Gurley cita especialmente prohibiciones como "presentaciones únicas de datos financieros", "aversión a las auditorías", "grandes transacciones secundarias" y "falta de un consejo de administración legítimo".

Gurley observa, por ejemplo, que un gran riesgo para los inversores es cuando se "dejan llevar por los buenos tiempos". Pone como ejemplo lo poco que sabían realmente los inversores de riesgo sobre Sam Bankman-Fried, mientras éste se forjaba una imagen de niño prodigio de la criptoindustria.

Gurley también cita investigar los órganos de las empresas en las que se quiera inventir. Otro guiño a FTX, que sorprendió al mundo al descubrir que no tenía consejo de administración.

Gurley señala también vigilar los movimientos de accione secundarios y cita como ejemplo a Hopin, una plataforma de eventos virtuales. La empresa, de tres años de antigüedad, se ha enfrentado a una reducción de la cuota de mercado y a despidos, pero, según un artículo del Financial Times de principios de este año, su fundador pudo retirar acciones por valor de 195 millones de dólares, al tiempo que conservaba casi el 40% de la empresa y el control de voto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky