Canarias

Canarias diseña rescates por valor de 2.500 millones

Las Palmas de Gran Canaria

El Gobierno de Canarias ha lanzado el llamado Plan Reactiva que los programas incluidos en ese acuerdo para incentivar la recuperación económica de las islas tras la crisis del coronavirus van a mover en 2021 unos 2.500 millones de euros de fondos públicos. Esto se traduce en un 66 % más de lo que se había planificado inicialmente para este ejercicio.

El viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, detalla que en este momento, a punto de terminar el primer semestre, ya están en tramitación inversiones y ayudas en la economía canaria por valor de 1.575 millones de euros, ligeramente por encima de lo que se esperaba para el conjunto del ejercicio, 1.500 millones de euros.

El gran impulso adicional al plan en 2021 vendrá de la mano de los fondos europeos, que inyectarán en Canarias unos 1.000 millones adicionales este mismo año, de acuerdo con los cálculos que maneja el Gobierno autonómico. Una vez que Bruselas ha dado el visto bueno al plan de España para hacer frente a la recuperación.

Pero, sobre todo, la reunión ha servido para que el Gobierno de Canarias informe a sus socios en el Plan de los instrumentos normativos y de gestión de los que se está dotando para dar salida ágil al volumen de fondos europeos y nacionales que va a recibir. De forma que estos lleguen cuanto antes a sus destinatarios: pymes, empresas y autónomos de diferentes sectores y con diferentes objetivos.

El Gobierno de Canarias aprobará este verano un decreto ley para la prestación complementaria para los trabajadores afectados por ERTE que perciban menos del salario mínimo interprofesional (SMI), para lo que se destinarán 30 millones de euros. Este decreto ley beneficiará a 40.712 trabajadores canarios que están en ERTE y que cobran menos del SMI.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments