
El Gobierno de Canarias y la constructora gallega Viqueira mantienen el pulso los permisos de desarrollo de un hotel de cinco estrellas en la Lajita, Tenerife. En parte de la zona de obras se sigue operando y en otra el Gobierno de Canarias mantiene su tesis de impedirlas. Después del bloqueo de finales de junio de 2020, que movilizó a Podemos y ecologistas en contra, esta primavera Viqueira ha retomado operaciones en áreas no afectadas por la servidumbre costera, según la constructora.
La constructora Viqueira, promotora del hotel en La Tejita, anunció en 2020 que recurriría cualquier impedimento de obras e iría a los tribunales para defenderse "de las amenazas y coacciones", al tiempo que expresa su voluntad inequívoca e inquebrantable de luchar por el proyecto "porque tenemos derecho a ejecutarlo". La empresa asegura que con la ejecución del hotel se crearán más de 250 puestos de trabajo "sin que nadie les haya explicado por qué se les priva de su derecho a trabajar en un proyecto que cuenta con todas las autorizaciones que el ordenamiento jurídico español exige para que pueda ejecutarse", informa Efe.
"Esta determinación llega después de que la propia Administración regional advirtiera en varias ocasiones al Ayuntamiento de Granadilla y a la Dirección Provincial de Costas (dependiente del Estado) de la intención del Grupo Viqueira por retomar las obras, tal y como hizo constatar la empresa en un comunicado público y que se presentó en la propia Consejería por registro", advierte el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena. El Gobierno de Canarias reitera a la empresa que la alteración del deslinde les obliga a presentar una modificación del proyecto y que tendrán que obtener una nueva autorización por parte del Ejecutivo regional.
Los inspectores de la Agencia de Protección del Medio Natural también constataron que no se había realizado ninguna inspección similar en la zona por parte del Ayuntamiento de Granadilla o el Servicio Provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), salvo las últimas actuaciones de delimitación del espacio.
Respecto a las críticas formuladas sobre este asunto por la Asociación Salvar La Tejita, José Antonio Valbuena sostiene que el Gobierno de Canarias "es la única institución que está velando por que se cumpla la ley en este procedimiento y es el único organismo que ha accedido a reunirse con el colectivo" y a aclararles cualquier cuestión relacionada con el expediente.