Miele ha recurrido a la lavandería de autoservicio que tiene en Puerto de la Cruz, Tenerife, para implantar un aumento de la oferta tecnológica que ha llamado locker tecnológico. A través de una app, el cliente puede dejar en una taquilla la ropa sucia y en cuanto la colada está lista la misma aplicación le avisa para recogerla. De este modo se evita tener que esperar 60/70 minutos en la tienda.
La idea surgió el verano pasado, cuando clientes de casas vacacionales que disponen de un tiempo justo entre alquiler y alquiler para lavar y secar sábanas, manteles, fundas y toallas, se acercaban a la marca preguntando por algún sistema para optimizar el tiempo y la marca pensó en las taquillas tecnológicas. La tienda que Giovanni Visconi tiene en Puerto de la Cruz (Tenerife) es la primera lavandería autoservicio que cuenta con este nuevo servicio "es un nuevo servicio completo para los clientes que llevan su colada y a través de una aplicación pueden seguir todo el procedimiento, como en Amazon, los clientes del locker pueden elegir y ver todo desde la aplicación o la central de pago. Un servicio moderno, rápido y eficaz". En este sentido, Bloomest tiene previsto instalar 10 lockers tecnológicos durante el 2021 en España.
El cliente, tras registrarse y con la tarjeta de fidelización, en la caja registradora de la tienda puede elegir entre las diversas opciones para dejar la colada en el locker (en qué lavadora, qué programa, temperatura, tiempo de secado y otras opciones). La caja abrirá una puerta de locker y el cliente deja su ropa. Una vez que se haya lavado la ropa, el gestor enviará al cliente, siempre a través de la aplicación, un mensaje que la ropa está lista y será suficiente que el cliente inserte su tarjeta Bloomest en la caja para abrir la puerta del locker y recoger su colada lista y perfumada.
Además, todos los lavados de Bloomest incluyen el desinfectante y antibacteriano (Sanyplus) a base de oxígeno estabilizado, certificado por el prestigioso instituto alemán Meducomp. La franquicia, que supera los 80 establecimientos a nivel nacional, ofrece un concepto diferente de lavanderías autoservicio basado en la calidad, el servicio, la atención al franquiciado y sobre todo al cliente final a través de la tecnología. En este sentido, el gestor de la tienda, a través de una app en su móvil, puede monitorizar en remoto toda la tienda sin tener que estar físicamente en la lavandería.