La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la de La Laguna (ULL) deben jugar un papel «clave» en la fase de desescalada de la economía canaria y para ello colaborarán ambas instituciones académicas, han destacado sus rectores, Lluis Serra y Rosa Aguilar. Serra y Aguilar han informado del contenido de la primera reunión que han celebrado ambas universidades con sus nuevos equipos directivos para crear una «alianza estratégica» en beneficio de la enseñanza pública y de la sociedad canaria. Serra se ha reunido esta semana con la Confederación Canaria de Empresarios y Círculo de Empresarios de Gran Canaria para reforzar esse discurso.
El BBVA ha rebajado en dos puntos la previsión del crecimiento del PIB en Canarias en los próximos meses, pero mantiene que será la segunda comunidad autónoma, tras Baleares, en liderar la recuperación en 2021 al estimar que sus economías subirán un 6,1% y un 8%, respectivamente. En un comunicado remitido este martes por BBVA Research, se indica que las restricciones a la movilidad afectan de forma negativa al consumo y limitan la recuperación del turismo, que está siendo algo más lenta de lo esperado, lo que condiciona el aumento de la actividad económica, principalmente en Baleares, Canarias y Cataluña.
Las dos universidades públicas quieren poner en valor su potencial y colaborar con el Gobierno y las empresas en el plan de recuperación económica de Canarias, sobre todo en áreas que tendrán mucho peso como la transición ecológica o la digitalización, y acceder en lo posible a los fondos europeos, ha remarcado Serra.
En un documento quedarán plasmados los acuerdos de esta primera reunión entre las dos instituciones, celebrada a petición de la ULL, para buscar los medios de colaboración en la investigación que desarrollan, en las titulaciones que ofrecen y en la recuperación de la presencialidad de la enseñanza. La rectora de la ULL ha avanzado que en materia investigadora han acordado afianzar el plan canario de investigación, si bien creen necesario un compromiso más general para su desarrollo, de manera que no solo cuente con el apoyo del Gobierno sino del Parlamento regional.
Aguilar ha adelantado también que desde las dos universidades trabajarán para crear empleo desde el conocimiento, mediante un proyecto para desarrollar empresas de base tecnológica tutorizadas durante tres años. Se trata de «plantar la semilla del cambio del modelo económico de Canarias», con un turismo fuerte pero con una economía diversificada, ha destacado la rectora de la ULL.
Serra ha informado de que en la reunión se ha abordado la recuperación de la presencialidad en las universidades, que, en el caso de la ULPGC, ha dicho que espera que sea «de normalidad absoluta» en el segundo cuatrimestre del próximo curso académico. El rector de la ULPGC ha manifestado que la enseñanza presencial es una necesidad y que tiene previsto que el curso 2021-2022 se inicie con una presencialidad adaptada con un mínimo de un 50 % de alumnos en las aulas.
Todo ello, ha dicho, dependerá del desarrollo de la campaña de vacunación, que debe llegar a docentes, investigadores, personal de administración y servicios y alumnos, pero de momento, el calendario para vacunar no los incluye. Sobre las titulaciones, otro de los ejes de la nueva alianza que persiguen las dos universidades, será una cuestión que abordarán en la próxima reunión que celebrarán, ha indicado Serra.
La casuística es variada, pues ha señalado existen máster que no son demandados por los universitarios, pero otros, como el de Magisterio, son solicitados por numerosos alumnos y una de las prioridades será dar una solución a esta situación.
Sobre esta cuestión, Aguilar ha coincidido en que es preciso analizar la demanda de las titulaciones, si bien ha apuntado que en la ULL ha crecido el número de alumnos y ha destacado el éxito entre los estudiantes extranjeros de los máster de biología marina, astrofísica y patrimonio. Serra además ha considerado que la experiencia adquirida en la enseñanza a través de internet debido a la pandemia de coronavirus se puede emplear para descargar las titulaciones más demandadas, que en el caso de la ULPGC son Magisterio y Ciencias Jurídicas.