
Canarias y Castilla-La Mancha han establecido un convenio de cooperación que han suscrito las dos comunidades a este proyecto, que aspira a extrapolarse a toda España. Con esta nueva tecnología se corrige un defecto, que es que el historial de un paciente de una determinada comunidad no se puede ver en otra debido a que cada autonomía tiene su propio sistema tecnológico.
El presidente de Canarias ha abogado por mejorar y modernizar la sanidad pública, que es "muy importante" para España. El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha celebrado que "por fin" se ponga en marcha un proyecto que aspira a ser interoperable en toda España y que gracias a que se ha impulsado de forma conjunta con Canarias este proyecto ha crecido. El consejero de Sanidad de Canarias, Blas Trujillo, ha destacado la importancia de introducir las tecnologías de la información y comunicación en la sanidad para unificar datos y transferirlos a una red superior propiedad directa de los servicios de salud públicos.
Se trata de la primera iniciativa en la historia de la democracia en relación a una mejora del programa informático para la sanidad pública, que abre un camino, consensuado con el Gobierno de España, para el resto de las comunidades. De esta forma, se podrá ver el historial clínico de un canario en Toledo, y viceversa, lo que sirve para facilitar el turismo y optimizar recursos.
Esto evitará que se tenga que mandar la historia clínica por mensajería o llamar por teléfono, sino que con acceder a una aplicación tecnológica sea posible consultarla. Cuando se transfirieron las competencias a las comunidades los desarrollos informáticos era incipientes, por lo que cada autonomía se fue buscando la vida con las mejores de las intenciones.
Para el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, esta colaboración en administraciones para hacer un buen uso de los recursos públicos. Ha detallado que esta tecnología para compartir historias clínicas ha costado más de 6 millones de euros, financiados con fondos europeos y propios de las dos comunidades.