Canarias

Canarias se aísla de Amazon y sites adyacentes

  • 6 de cada 10 tiendas online no realizan envíos a Canarias
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Canarias es una doble frontera dentro de la UE. Tiene un sistema aduanero que con el Brexit se está copiando en Irlanda del Norte y esto sacude a las plataformas de tributación porque no tiene el mismo IVA que el resto de la UE. Las ventas tienen un protocolo fiscal y la velocidad del mercado es muy alta como para limitarse a tener personal especializado a gestionar estas facturas. A los efectos: Canarias es otro país dentro de España en términos aduaneros. Estas cosas pasan porque los abuelos de los que intentan comprar hoy en día desde Canarias optaron por defender producciones agrarias como el plátano, el tomate y colocar barreras a la entrada de mercancía procedente del extranjero, es decir, el origen de esta situación no está en Madrid o Bruselas.

Hay empresas como El Corte Inglés o entidades como Correos que han creado sites especializados de ventas para Canarias pero en las islas hay un 70% de desempleo juvenil y las ventas, mayormente, son de cosas como billetes de avión, producto estrella que está en la agenda de compras en estos momentos básicamente de los 125.000 funcionarios que hay trabajando en el archipiélago y malamente se adaptan al teletrabajo. Comprar en Amazon en Canarias depende del humor del vendedor aunque hay plataformas alternativas que sí envían empleando desvíos por Francia.

El coronavirus ha traído consigo una serie de problemas además de caos en las reservas de turismo que a su vez han acelerado tendencias como lo es el ecommerce, una pieza clave para las tiendas que han debido cerrar y dependen de las compras online. Sin embargo, los envíos fuera de la península continúan siendo uno de los grandes asuntos pendientes del eCommerce en España. En este contexto, 6 de cada 10 tiendas online no realizan envíos a Canarias, según datos del comparador de precios, idealo.es.

El estudio que recoge los datos analizados por idealo.es concluye que apenas un 4 % de las tiendas online realiza envíos urgentes a Canarias, lo cual representa un problema para los habitantes que, al igual que el resto de España, han aumentado la demanda de compras online. El comparador también ha resaltado que el número de tiendas online que realizan envíos a Canarias se ha incrementado un 8 % desde 2017, lo que supone un aumento del 2 % al año.

Además, únicamente un 2 % de los eCommerce analizados ofrece la opción de envíos el mismo día, una alternativa que es cada vez más usada por los usuarios en estos días. Sin embargo, es un porcentaje que ha disminuido en casi un 90 % con respecto a 2017, año en el que un 16 % de tiendas online encuestadas ofrecían esta opción.

De las compañías analizadas por idealo.es, un 30 % de las tiendas online incluye la opción de envíos a toda España incluyendo Ceuta y Melilla, otras dos de las regiones más perjudicadas en cuanto a envíos fuera de la península se refiere. En cuanto a costes de envíos, los más de 2,2 millones de habitantes de las islas Canarias poseen una oferta limitada de tiendas online que hacen envíos gratis, según el estudio, 1 de cada 10 comercios disponen de envíos gratuitos, mientras que los otros incrementan el precio o imponen una suscripción previa.

"El consumidor actual analiza cada vez más los gastos de envío al momento de tomar la decisión de compra, lo cual supone que las compañías deben saber diferenciarse y ofrecer opciones para influir en ese proceso de compra sin importar la zona geográfica", explica Adrián Amorín, country manager de idealo.es. "De 2017 a hoy se han incrementado los eCommerce que ofrecen envíos al archipiélago canario, pero la gran mayoría siguen limitándolo bastante, lo que supone una pérdida de oportunidad de negocio", agrega.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments