Canarias

Los hoteles de Canarias que vendan plazas al Gobierno por las pateras serán sancionados

  • La alcaldesa de Mogán pone como límite el 31 de diciembre porque ese día vencen los contratos que los hoteles utilizados en la red de acogida tienen firmados con el Ministerio de Migraciones
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) ha instado al Estado a trasladar a los inmigrantes que ahora aloja en complejos turísticos del municipio a otro tipo de recursos humanitarios antes de que termine el año o abrirá expedientes sancionadores contra esos establecimientos. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha explicado en rueda de prensa que pone como límite la fecha del 31 de diciembre porque ese día vencen los contratos que los hoteles utilizados en la red de acogida tienen firmados con el Ministerio de Migraciones.

Según sus datos, el Estado se está gastando unos 300.000 euros diarios en alojar a las personas que llegan en patera en complejos turísticos de Canarias por no utilizar otro tipo de instalaciones.

De otro, Salvamento Marítimo ha rescatado a 73 inmigrantes magrebíes y subsaharianos, entre los que se encuentran dos menores, uno de ellos bebé, y una mujer, quienes navegaban en dos pateras al sur de Gran Canaria, donde se ha detectado un tercer eco compatible con una nueva barquilla.

El remolcador de Salvamento Marítimo Miguel de Cervantes había acudido a confirmar dos ecos compatibles con la presencia de otras tantas pateras detectadas por el SIVE. Esas sospechas se han confirmado al localizarse dos pateras en la zona, donde podría haber otra.

La primera de ellas la ocupaban 28 varones magrebíes, entre ellos un menor. En la segunda barquilla auxiliada por la Salvamar Menkalinan, que prevé desembarcar a las 10.45 horas en el muelle de Arguineguín a todas estas personas, viajaban 45 inmigrantes subsaharianos, entre los que se encuentran una mujer y un bebé. Cuando deje en tierra a estos inmigrantes, la Menkalinan acudirá a confirmar el nuevo eco detectado al sur de Gran Canaria, donde permanece el buque Miguel de Cervantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky