La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) invertirá 58,5 millones de euros en el desarrollo de casi 650 viviendas en Canarias hasta 2027, según previsiones de la compañía. Sareb ha informado este miércoles de sus previsiones en Canarias, donde desarrolla su negocio de promoción inmobiliaria en colaboración con empresas locales, al igual que en el resto de España, lo que contribuye a la reactivación y dinamización de las economías de las diferentes provincias españolas, según la nota.
En ella se indica que del volumen total de inversiones previstas en el archipiélago entre 2013 y 2019 ha destinado 3,1 millones de euros al desarrollo de promociones residenciales en sus suelos y en la finalización de proyectos inmobiliarios que se encontraban sin terminar. Estos datos figuran en el 'Informe de Impacto Socioeconómico de Sareb (2013-2019)', elaborado por la consultora EY, que calcula en 82,3 millones de euros el impacto económico de la gestión de los inmuebles que Sareb poseía en Canarias entre 2013 y 2019, fruto del pago de comunidades de vecinos, el abono de gastos de mantenimiento, la tributación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la retribución de los comercializadores.
Este volumen representa el 3% de los 2.661 millones de euros de impacto total en España. Según el presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, "en un momento como el actual, nuestra estrategia de transformación de préstamos en inmuebles y el impulso a la actividad de promoción residencial cobra, si cabe, más valor, ya que nos permite contribuir a la reactivación y dinamización del mercado inmobiliario".
La Sareb vendió en mayo un total de 11 inmuebles para fines sociales a la empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan). Además, la compañía mantiene un convenio de cesión temporal de 50 viviendas al Gobierno de Canarias que fue firmado en 2015 por un periodo de cinco años.