Canarias

¿Cómo se recuperará en Canarias el tiempo perdido tras el Covid19?

  • El 98% de solicitudes corresponde a empresas de entre 1 y 50 personas
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Canarias podría ser una de las zonas de la UE donde antes se salga del encierro en casas por coronavirus. El portavoz del comité científico que asesora al Gobierno de Canarias en el abordaje del coronavirus, Lluís Serra, ha apuntado que el desconfinamiento será de forma "escalonada" y evitando las aglomeraciones en restaurantes y grandes eventos pues "los picos" en Canarias están relacionados con celebraciones multitudinarias.

La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias ha registrado hasta el pasado 3 de abril un total de 24.337 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, con un total de 186.754 trabajadores y trabajadoras afectadas, de los que ya ha tramitado 12.488, el 51% del total. El 98% de las solicitudes, que son presentadas por centro de trabajo, corresponde a empresas de entre 1 y 50 personas trabajadoras, con 23.848 expedientes y solo las empresas de entre 1 y 5 personas empleadas acumulan 18.074 solicitudes (el 74,27% del total).

El hecho de que el turismo sea el motor de la economía del archipiélago y que represente el 35% del PIB, con unos 15 millones de turistas anuales y una facturación de 16.500 millones, implica que ante un escenario de 'turismo cero', como el actual, la economía se resienta mucho más que en el resto de los territorios autonómicos.

Serra agrega que la Dirección General de Salud Pública de Canarias tiene el mandato de "negociar y discutir" con el Ministerio de Sanidad acerca de las "especificidades" del archipiélago y abrir la posibilidad de que el desconfinamiento se haga a un "ritmo distinto" de otras Comunidades Autónomas. En las islas el mercado interior está desesperado por la crisis del turismo y los precios del petróleo.

"Somos islas", comenta, y además el perfil sanitario de los canarios, marcado por enfermedades cardiovasculares, diabetes o hipertensión hace recomendable la práctica del ejercicio. "No queremos que la gente esté en casa de forma sedentaria", señala Serra. Serra remarca también que "Canarias evoluciona de manera muy satisfactoria" y es una "buena noticia" que el índice de contagio esté ya en 0,6 personas cuando llegó a ser de cinco. "Eso no lo ha conseguido ningún Gobierno sino ustedes, quedándose en casa, y los sanitarios", detalla. Además, recomienda a los ciudadanos que "intenten moverse" aunque vivan "en un pisito chico" y que "coman bien" con una "dieta típica canaria" basada en "muchas frutas y hortalizas" de las islas y sin olvidarse de platos clásicos como el sancocho, por ejemplo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky