Canarias

Los Ecoparques de Ferrovial en Canarias, en perfecto estado de revista

  • La consejera insular ha recordado que el tratamiento de residuos es uno de los servicios esenciales
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Los Ecoparques Norte y Sur que gestiona en Gran Canaria Ferrovial Servicios bajo control del Cabildo de la isla mantienen sus líneas de desarrollo a pesar del coronavirus una bajada de casi un 20% menos de residuos en la primera quincena del estado de alarma respecto al mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debe al cese de actividades del sector turístico, hostelería, restauración y la mayoría de comercios por el coronavirus. El Cabildo de Gran Canaria, dueño de estos espacios, apuntó este viernes que entre el 15 y el 31 de marzo del año pasado, las instalaciones insulares recibieron 27.600 toneladas de residuos, un volumen que ha descendido a 22.300, lo que supone 5.300 toneladas menos.

Con respecto a la procedencia, los residuos que gestionan los ayuntamientos, los domésticos, restauración y comercios del sector turístico, entre otros, bajaron un 21%, mientras que los relativos a industrias, entre otras actividades, bajaron un 14%. La disminución ha sido más significativa en el ecoparque sur, que recibe buena parte de los residuos del sector turístico, con una caída de casi un 27%, mientras que el ecoparque norte ha registrado un 15% menos.

En cuanto al tipo de residuos, los sanitarios no específicos, que incluyen material de curas, yesos, ropas y artículos de un solo uso que no presenten riesgo infeccioso, han bajado un 40%. Esto se debe a la medida de Sanidad que estipula que los residuos sanitarios de centros con casos de COVID-19 deben ser tratados como infecciosos y entregados a un gestor autorizado especializado.

La consejera grancanaria de Medio Ambiente, Inés Jiménez ha destacado este viernes también la disminución en un 88% de los escombros de pequeñas obras domiciliarias entregados en los ocho puntos limpios debido a que han sido cerrados durante el estado de alarma. Por el contrario, ha subido la recogida selectiva de envases ligeros, los del contenedor amarillo, que incluyen plásticos, latas y briks, que aumenta un 21%. La consejera insular ha recordado que el tratamiento de residuos es uno de los servicios esenciales previsto por el Real Decreto y que, por tanto, continúa prestando el Cabildo de Gran Canaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky