
El Gobierno central ha bloqueado la llegada de toneladas de material médico que el Gobierno de Canarias compró en Corea del Sur manteniendo la idea de no romper la unidad de mercado. En las islas el 20 por ciento de los afectados hasta el pasado lunes era personal sanitario. Las islas han pedido al Ejecutivo central 20 millones de unidades de mascarillas, batas y guantes. Madrid ha enviado 60.000 piezas, según informa Espiral21.
Las islas ha pedido al Ministerio de Sanidad altos volúmenes de material clínico para enfrentarse al coronavirus; pero no ha habido una respuesta proporcional. En las islas gobierna la misma coalición que en el Gobierno central. El cargamento mandado por Madrid lo ha formado 80 cajas de guantes, 14 cajas de batas, 65 cajas de EPI y 124.000 mascarillas. El material recibido procede tanto de envíos realizados desde el Ministerio de Sanidad como de donaciones privadas.
La Delegación del Gobierno en Canarias han puntualizado que el pedido se une a otros ya recibidos y éste es el "más voluminoso en cuanto a material y a otros recursos necesarios en cuya logística se trabaja intensamente desde la Consejería de Sanidad". Agrega que "en breve" se sumarán otros envíos que irán llegando a Canarias para dotar de la "mayor seguridad posible" a los sanitarios.
El Gobierno ha dispuesto la apertura de un total de 14 hoteles, balnearios, apartahoteles y otros establecimientos similares repartidos por las islas con el fin de atender las necesidades de alojamiento y restauración que requiera el personal que está trabajando en la prestación y el mantenimiento de los servicios esenciales y el transporte de suministros durante el estado de alarma. En el caso concreto de Canarias se trata de un hotel de 14: uno en El Hierro, tres en Fuerteventura, uno en La Gomera, dos en Lanzarote, dos en Gran Canaria y cinco en Tenerife.
Estos alojamientos también se dirigen a personal de prevención y extinción de incendios, a los trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares, al personal ligado a actividades de salvamento y seguridad marítima, al de gasolineras, puertos, aeropuertos e infraestructuras ferroviarias o al los que trabajan en obras de interés general.