Campus

Marcial Marín: "Conocer bien las lenguas extranjeras es clave para la calidad de nuestro sistema educativo"

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha afirmado que la mejora de competencias de los alumnos en lenguas extranjeras es "clave para la calidad de nuestro sistema educativo".

Así lo ha señalado esta mañana en la inauguración de la Jornada de Acogida y Orientación de Auxiliares de Conversación extranjeros en España para el curso 2017-2018.

Los que inician hoy su participación en este programa, surgido hace 81 años, son auxiliares de conversación procedentes de once países: Alemania, Australia, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Rusia, Irlanda, Italia, Portugal y Reino Unido. Un programa que, según ha señalado Marín, ¡no ha dejado de crecer".

Así, en colaboración con las Comunidades Autónomas, ha precisado Marín, en el año 2000, el programa contaba con 450 participantes, mientras que en este curso alcanza los 5.300. Por tanto, lo ha definido como "un programa internacional crucial para el desarrollo de nuestros jóvenes, porque acerca nuestros países y nos ayuda a entendernos, a colaborar y a aprender juntos".

El secretario de Estado ha incidido en que "desde el MECD queremos que nuestros estudiantes se desenvuelvan con fluidez en, al menos, una lengua extranjera", por lo que los auxiliares representan un papel fundamental en este objetivo.

Todos estos auxiliares desempeñarán su trabajo en centros de Enseñanza Primaria o Secundaria, o en Escuelas de Idiomas, donde el objetivo será que los estudiantes mejoren las destrezas comunicativas en la lengua que van a impartir, en algunos casos como vehículo para enseñar asignaturas de Historia, Matemáticas o Ciencias.

Por todo ello, Marcial Marín ha reiterado la importancia del desarrollo de programas de enseñanzas bilingües y plurilingües, al mismo tiempo que suponen la introducción de otras culturas en las escuelas españolas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky