
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte va a aportar 12 millones de euros en este año 2017 al Plan Integral de Empleo de Canarias, que serán destinados a la construcción de nuevos centros y mejora de los existentes, así como ampliaciones de aulas, acondicionamiento de edificios dedicados a la docencia y mejora de la accesibilidad. Asimismo, en esta cantidad, se contemplan fondos que irán a parar a la adquisición de equipamiento docente, mobiliario y material didáctico.
Así lo ha dado a conocer el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, durante la visita al Centro Integrado de Formación Profesional Las Indias, en Santa Cruz de Tenerife, junto con la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón.
En este mismo sentido, ha añadido que desde el MECD "vamos seguir apoyando a las Comunidades Autónomas en esta labor, a través de programas de cooperación territorial y de planes que contribuyan a lograr los objetivos de accesibilidad, calidad, empleabilidad y equidad".
De esta forma, según el secretario de Estado, el Plan Integral de Empleo de Canarias "pretende lograr una mayor inserción en el mercado del trabajo a través de la disposición de un sistema educativo que permita lograr los mejores resultados, y que requiere para ello las infraestructuras educativas más adecuadas".
Tasa de empleo del 74 % de los jóvenes estudiantes de FP
Durante su intervención en el centro, Marcial Marín se ha referido al informe de la OCDE, con el título Panorama de la Educación 2017, que insistía en el valor de la Formación Profesional como itinerario valioso para el acceso al mercado laboral, ya que permite a los estudiantes desarrollar competencias que aumentan su empleabilidad.
A este respecto, ha valorado cómo los jóvenes españoles entre 25 y 34 años que han cursado FP de grado medio tienen una tasa de empleo del 74%, cercana a la media de los países de la OCDE del 80%.
Por todo ello, Marín ha mostrado su confianza y los mejores deseos para un buen inicio de curso académico, "que vamos a emprender con ilusión y confianza", refiriéndose también al Pacto de Estado Social y Político por la Educación, para el que se sigue trabajando en el ámbito del Parlamento y que "entre todos llevaremos a efecto con la ayuda de toda la comunidad educativa", ha concluido.