La 'Topological Matter School 2017' tiene lugar en el Palacio Miramar de San Sebastián en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU
Un total de 80 jóvenes científicos internacionales participan, entre este lunes y el viernes, en la escuela 'Topological Matter School 2017' sobre materiales topológicos, organizada por el Donostia International Physics Center (DIPC) dentro de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en el Palacio de Miramar de San Sebastián.
En un comunicado, el DIPC ha explicado que Dario Bercioux y Reyes Calvo, ambos investigadores Ikerbasque en el DIPC y CIC nanoGUNE respectivamente, integran junto a Jérôme Cayssol de la Universidad de Burdeos y Maia G. Vergniory, investigadora de la UPV/EHU y el DIPC, el comité organizador de esta escuela.
En 2016, tres físicos teóricos recibieron el Premio Nobel de Física por el hallazgo de las fases topológicas de la materia. Combinando la física cuántica con una herramienta matemática llamada topología, los físicos consiguieron predecir superconductividad en materiales bidimensionales y unidimensionales.
Esta nueva aproximación ha permitido el descubrimiento de nuevos materiales con propiedades exóticas inimaginables hasta la fecha. El ejemplo más conocido son los aislantes topológicos, que tienen la peculiar propiedad de ser aislantes en el interior y conductores en la superficie.
Otra línea de investigación importante se centra en el estudio de materiales topológicos superconductores, y está cobrando especial interés en el campo de los ordenadores cuánticos.
La clasificación topológica permite predecir propiedades exóticas y diseñar materiales óptimos para diferentes aplicaciones: conductores sin disipación de energía, excelentes conductores térmicos, o materiales ideales para dispositivos electrónicos.
Durante cinco días, estudiantes de Máster y doctorado provenientes de varios países recibirán formación básica y avanzada de manos de ponentes de algunas de las instituciones internacionales más punteras.
La directora del Instituto Max Planck de Química Física de Sólidos (Dresden), Claudia Felser; el investigador de la Universidad de Colonia, Alexander Altland, y el profesor de la Universidad de Princeton, Andrei B. Bernevig, figuran entre los ponentes.