Se acerca septiembre y cada vez se hacen más evidentes los miedos y dudas en las familias sobre la nueva etapa que comienza para sus pequeños de 3 años: El Colegio.
Aunque hoy en día muchos niños y niñas empiezan su escolarización en las escuelas infantiles, sigue habiendo un gran número de pequeños que pasan directamente de su ambiente familiar al colegio. Por eso, y aunque la teoría de no sobreproteger, tranquilizar, dar mensajes positivos, etc., está interiorizada en los padres y madres, la realidad es que el primer día de colegio sigue planteando muchas inquietudes, que por otro lado son normales y comprensibles, ya que sus hijos van a tener que desenvolverse solos en un ambiente fuera de su protección..
Las preguntas que se hacen normalmente las familias son: ¿cómo debo preparar a mi hijo para un día tan importante?, ¿cómo le ayudo a acostumbrarse a la nueva rutina?, ¿qué hago si llora y/o patalea enfrente de todos los demás niños y padres?, ¿cómo va a reaccionar mi hijo cuando se quede solo en el colegio?, ¿cómo se va a relacionar con sus compañeros y profesores?, ¿se adaptará a las nuevas rutinas?, etc.
En Joyfe tienen una fórmula sencilla y eficaz para que esta nueva etapa transcurra de la forma más natural y menos traumática: diálogo y cercanía con los padres y madres, y por supuesto respetar los tiempos y necesidades que cada niño y niña tienen de forma individual.
Los primeros días de escolarización de los más pequeños es una etapa en la que todo el colegio se vuelca y se sensibiliza para que sea lo menos traumático para los nuevos alumnos, y por supuesto para sus familias. Lo más importante es acompañar y respetar los tiempos de los niños. Ellos son lo primero y cada uno tendrá una atención totalmente personalizada que facilitará su adaptación de una forma sencilla y muy eficaz.
Para empezar las clases de los más pequeños de Joyfe se organizan teniendo en cuenta el mes de nacimiento y en el caso de que vengan de alguna escuela infantil, se habla con la escuela para valorar la posibilidad de que coincidan con sus compañeros. Este punto beneficia a los alumnos y también tranquiliza a las familias.
Además desde Joyfe valoran y promueven el tener una relación muy cercana con los padres y madres. Un día antes del inicio del curso se reúnen con los padres y madres en el colegio, para que conozcan no solo a la tutora de su hijo, sino a la jefa de comedor, las personas que se van a encargar de los pequeños en el caso de que vayan en ruta escolar, la enfermera, personal de apoyo en la clase, profesores de piscina, etc., y por supuesto se les acompaña a la clase. Se cuida incluso la entrada del primer día escalonando la llegada de los pequeños en fracciones de 10 a 15 minutos, de forma que en el patio no haya mucha gente y todo sea lo más fluido posible.
Y como todo apoyo es bienvenido, incluso los profesores de primaria ayudan los primeros días en el patio cuidándolos en la fila y llevándolos hasta su aula.
Y durante los primeros días, las profesoras siempre tienen apoyo en el aula, hasta que los peques ganan confianza y están tranquilos en el aula.
Es inevitable que el primer día de colegio los padres y madres se marchen intranquilos, pero cuanto más conozcan el ambiente y a las personas con quien dejan a sus hijos les será más fácil confiar en el sistema.