La Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud ha acreditado oficialmente al Curso Auxiliar de Pediatría y al Curso Superior de Alimentación y Nutrición Sanitaria del centro de formación continua a distancia de Grupo Planeta Formación y Universidades, Deusto Salud.
"La formación es clave en este tipo de profesiones, por lo que imprescindible estar constantemente actualizado debido a que es un sector que cada vez es más extenso, que cuenta con más especialidades, y que requiere una rigurosidad absoluta", ha añadido la directora académica de Deusto Salud, Montse Civera.
Los estudios valorados con el reconocimiento de la Comisión de Formación Continua han sido el Curso de Auxiliar de Pediatría, con 39,5 créditos, y el Curso Superior de Alimentación y Nutrición Sanitaria con 35.
Dicho reconocimiento se obtiene tras una evaluación del curso y de sus profesores por parte de la CFC, que concede créditos con validez para todo el territorio español y son otorgados por el Consejo de acreditación de la comunidad autónoma.
PEDIATRÍA Y NUTRICIÓN, LOS MÁS DEMANDADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Según un estudio de Redacción Médica, el ámbito de la pediatría es una de las especialidades más solicitadas por estudiantes de MIR durante 2016. Así como, el ámbito de la Alimentación y Nutrición Sanitaria también es una de las titulaciones más demandadas por los estudiantes de Salud en los últimos años.
"Los médicos jóvenes prefieren las especialidades menos generalistas y más tecnificadas porque limitan la ingente cantidad de conocimientos a un área específica", ha declarado el jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital La Paz de Madrid, Juan González.
En esta línea, las titulaciones relacionadas con el ámbito sanitario han aumentado casi un 10 por ciento en este último año y entre ellas destaca Enfermería, Psicologia y Alimentación y Nutrición Sanitaria, según el informe Infoempleo de Adecco: Oferta y demanda de empleo en España.
Asimismo, se prevé que, en 2020, la sanidad sea uno de los empleos más solicitados por el desarrollo de avances tecnológicos y nuevas patologías que puede adquirirse en nuestra sociedad.