Grammata Educación dará a conocer su avanzada plataforma educativa en TICAL 2017, que se celebrará del 3 al 5 de julio en San José de Costa Rica. La compañía granadina será la única representante española y expondrá los beneficios de su herramienta ante cientos de rectores y directores TIC de universidades privadas y públicas de la región.
Además, ofrecerá una conferencia bajo el título "Cómo implementar con éxito un modelo de educación digital en una Universidad", basada en su experiencia con la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Institución que innova año tras años con desarrollos a medida creados por Grammata Educación y principal referente de la Educación a Distancia en Latinoamérica.
Hoy día, más de 50.000 estudiantes utilizan la plataforma de Grammata Educación en Latinoamérica, que distribuye contenidos de 60 editoriales y gestiona más de 1 millón de descargas anuales.
TICAL es el mayor evento de novedades educativas para la educación universitaria de Latinoamérica. Se celebra desde 2011 con el objetivo de modernizar los sistemas educativos de cada país.
En esta edición, participarán autoridades y responsables de las principales Universidades de Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador, Chile, Guatemala, Costa Rica, Venezuela y Bolivia, entre otros, así como panelistas invitados de Estados Unidos y Holanda.
"Consideramos una gran oportunidad participar en TICAL para consolidar nuestra posición en Latinoamérica, sin duda una de las regiones a nivel mundial que más está apostando hoy día por modelos de educación digital", afirma el Director General de la compañía, Emilio Jiménez.