Intercambio cultural, desarrollar capacidades cognitivas, fomentar el respeto o ganar en autonomía son algunas de las ventajas de los campamentos de inmersión lingüística, según Ertheo, consultora de educación y deporte
El aprendizaje de idiomas en el extranjero se ha convertido en los últimos años en una tendencia entre los jóvenes y su demanda ha crecido de forma exponencial. Durante la época estival, una opción para seguir mejorando y practicando inglés son los campamentos en el extranjero. Ertheo, consultora de educación y deporte, ofrece una serie de programas fuera de España orientados al perfeccionamiento del nivel de inglés.
Este tipo de campus ofrecen numerosas ventajas, por ello cada vez son más los padres que se deciden por esta actividad para sus hijos. Christian Samuelsson, director de Ertheo, afirma que "darle la oportunidad a tus hijos de participar en un campamento de verano en el extranjero es una opción muy recomendable. Contar con una vivencia personal de esa naturaleza supone un valor añadido a la hora de afrontar nuevos proyectos en su futuro".
Por este motivo, Ertheo ha elaborado una lista de los beneficios más notables que estos programas pueden proporcionar a los jóvenes:
1. Aprenden el idioma mientras se divierten: Además de adquirir nuevos conocimientos de inglés y aumentar su nivel, estos campamentos cuentan con otras actividades que los convierten en divertidas experiencias, por lo que aumentan sus conocimientos lingüísticos casi sin darse cuenta.
2. Supone una inmersión lingüística completa: Estudiar una lengua en el país de origen es la manera más efectiva de aprender. Los alumnos están inmersos en el idioma las 24 horas del día favoreciendo así una rápida asimilación.
3. Favorece el intercambio cultural y fomenta el respeto: Permiten conocer las culturas de distintos países y mirar la suya con una perspectiva diferente. Esto ayuda al niño a entender y respetar otras costumbres culturales y gastronómicas y estilos de vida.
4. Establece relaciones internacionales: Los alumnos tendrán la oportunidad de hacer amigos de diferentes nacionalidades con los que poder practicar el idioma una vez que termine el campamento. Además, supone una red global de contactos de cara al futuro.
5. Ganan autonomía e independencia: Para algunos jóvenes el hecho de salir de España puede suponer una dificultad. Empezar por un campamento de verano les hace dar el paso a una edad temprana y los niños ganan en autonomía, independencia y madurez.
6. Desarrollan capacidades cognitivas: El aprendizaje de idiomas es la base para desarrollar otras facultades como la inteligencia, las habilidades de comunicación, la creatividad, la flexibilidad mental y las capacidades sociales.
7. Enriquecen su futuro: Cada vez son más las empresas que valoran que los candidatos hayan estudiado en el extranjero y tengan un buen nivel de inglés.
8. Ofrecen una experiencia inolvidable: Pocas experiencias son comparables a las vividas en un campamento. Estos programas en el extranjero resultan una oportunidad única para aprender idiomas, conocer nuevos lugares y personas y, en definitiva, desarrollarse como personas.
Los países de habla anglosajona como Inglaterra o Estados Unidos son algunos de los destinos más demandados, explica Ertheo, que también ofrece campamentos de idiomas en países como Italia. "La combinación de inmersión lingüística con actividades deportivas y excursiones culturales es perfecta para que los jóvenes disfruten de sus vacaciones y se diviertan mientras perfeccionan el idioma", apunta Samuelsson.