Campus

KidzInMind selecciona las 10 mejores apps didácticas de 2016 para niños, según los principios del Foro Económico Mundial

KidzInMind ha seleccionado las 10 mejores aplicaciones para entretener, educar y pasar tiempo con los niños durante las vacaciones navideñas. Para ello han seguido la metodología DQ.

Entretener a los niños no es fácil, especialmente durante la temporada de vacaciones. Los más pequeños pasan mucho tiempo en casa y a veces tienen que acompañar a sus padres durante largos viajes en los que se aburren muy pronto. La parte más difícil es educarlos mientras se divierten. En este sentido, Internet ofrece numerosas opciones para unir aprendizaje y entretenimiento.

Además, las habilidades digitales son una parte esencial dentro del marco de una educación integral hoy en día. Según el Foro Económico Mundial, hay ocho habilidades que los padres deben enseñar a sus hijos: identidad digital, uso digital, seguridad digital, seguridad digital, inteligencia emocional digital, comunicación digital, alfabetización digital y derechos digitales.

Estas habilidades, también conocidas como inteligencia digital o "DQ", son el conjunto de habilidades sociales, emocionales y cognitivas que permiten a los niños enfrentarse a los desafíos de la vida actual, teniendo en cuenta que los expertos predicen que el 90% de la población mundial estará conectada a Internet en 2026.

Aprender divirtiéndose

El equipo de expertos de la infancia de KidzInMind, primera zona segura de juegos en Internet móvil para niños de entre dos y seis años, ha seleccionado las 10 mejores aplicaciones para entretener, educar y pasar tiempo con los niños durante las vacaciones navideñas. Para ello han seguido la metodología DQ.

SuperMaths (Supermatemáticas)

La app "Supermatemáticas" permite enseñar a los niños, de una manera divertida, a multiplicar. Incluye un conjunto de actividades estudiadas para que aprendan lo que son las multiplicaciones y cómo resolverlas. Cuanto más juegan los niños, más poder de superhéroes acumulan. (KidzInMind)

SuperMath 1

Little Smart Planet Pro

El equipo de pedagogos de Little Smart Planet ha desarrollado 54 juegos educativos a partir del estudio de las necesidades de los niños durante su desarrollo a lo largo de los 6 cursos de Educación Primaria. Los juegos son un verdadero acompañamiento a su formación curricular.

Combinando entretenimiento y aprendizaje, "Little Smart Planet Pro" fomenta la seguridad, el control y la autonomía, y trabaja la inteligencia de los pequeños. Los juegos recompensan la perseverancia y, al establecer metas y retos, mejoran la autoestima.

Además, los padres tienen una plataforma de seguimiento y monitorización para conocer en tiempo real la evolución de los niños en el juego, así como recursos didácticos para resolver dudas.(Little Smart Planet)

Little Start Planet

Los pequeños crean sus propias historias en este juego, donde no hay reglas ni guión. Ellos deciden qué les ocurrirá a los habitantes de "Vida en la granja", trabajando y jugando como auténticos granjeros. Ordeñan sus vacas, recogen los huevos de sus gallinas y cuidan tus cultivos, a la vez que organizan picnics, preparan la comida, tocan instrumentos y organizan fiestas de pijamas, entretenidos desde que amanece hasta el atardecer.

Shape Gurus (Expertos en formas)

Diseñado para niños de dos a cinco años, este juego enseña a los preescolares habilidades geométricas de coincidencia y clasificación por figuras y colores. "Expertos en formas" también enseña habilidades creativas de resolución de problemas, pensamiento creativo y mejora las habilidades motoras a través de 27 puzzles interactivos y audios. (Colto).

Estas son las habilidades clave que los niños en edad preescolar necesitan adquirir sobre la base de la American Core Knowledge Preschool Sequence, fundación dedicada a fomentar la excelencia educativa y la igualdad de oportunidades entre todos los niños. Con esos objetivos desarrolla programas y documentos para la infancia con los que lograr una progresión acumulativa y coherente de conocimientos y habilidades en todas las áreas e integra prácticas apropiadas para el desarrollo.

Goodnight Mo (Buenas noches Mo)

"Buenas noches Mo" es un libro mágicamente soñoliento y reconfortante, en formato de pop-up 3D. Imágenes hermosas, una suave narración rimada y música relajante hacen que la rutina de dormir de Mo sea la mejor manera de relajarse por la noche para niños desde 15 meses hasta los tres años. Los pequeños descubrirán encantadoras sorpresas en cada una de las escenas emergentes en 3D: hacer estallar burbujas en un baño, cepillar los dientes de Mo y acunar al pequeño monstruo para dormir. (StoryToys).

Toca Life: City (Vida en la ciudad)

La serie Toca Life está pensada para desarrollar la imaginación de niñas y niños en entornos cotidianos que les resultarán familiares.

En "Vida en la ciudad", conocerán a un montón de personajes a través de seis escenarios, irán de compras al centro comercial, disfrutarán de una comilona y organizarán un espectáculo de Broadway. Incluso, podrán invitar a la gente a su propio piso y montar la mayor fiesta de todos los tiempos? y si se hace tarde, pueden organizar una fiesta de pijamas en casa.

La ciudad está llena de diversión y de tesoros ocultos. Hay sorpresas tras cada esquina. (Toca Boca)

Doc McStuffins: Clinic Rescue (Clínica móvil de la doctora McStuffins)

Los niños pasean con la doctora McStuffins y su clínica móvil por las calles, al rescate de juguetes lesionados que necesitan una reparación urgente.

Una carrera a través de tres misiones, con diferentes niveles de dificultad, para salvar a 27 personajes, esquivando obstáculos y mejorando su velocidad. Además, al ayudar a Doc, los pequeños logran crear su propia colección de juguetes.

El juego está inspirado en la serie de dibujos animados Doc McStuffins (Disney)

ABC Handwriting (Escribir el abecedario)

"Escribir el abecedario" es una manera divertida para los niños de aprender el alfabeto, conocer sus primeras letras y números, y cómo escribirlos, trazándolos de forma sencilla con el dedo en la pantalla.

Tienen dos opciones para mejorar su caligrafía: de manera libre o siguiendo las guías que propone la app. (KidzInMind)

Sago Mini Planes (Pequeños aviones)

Una aventura de avión mágica y llena de diversión para los niños, que pueden elegir uno de los aparatos, cargar pasajeros y pilotar. El destino lo eligen ellos: tomar el sol en la playa, refrescarse en el Ártico, explotar globos durante el viaje o salir al espacio exterior. Se sirven los mejores bocadillos a bordo, pero si los pequeños se quedan con hambre pueden continuar al planeta pizza y volar a través de un helado gigante para el postre.

Diez fantásticos aviones, desde jets superrápidos a una zapatilla voladora de conejo, y más de 6 hábitats para explorar. (Sago).

Pocoyo Puzzles

Pocoyo Puzzles es una aplicación concebida para los más pequeños de la casa, con la que se divertirán resolviendo más de 30 rompecabezas diferentes y mejorando su comprensión oral.

Una vez que se resuelve cada puzzle, se anima y se escucha un mensaje explicando lo que está sucediendo.

De esta manera, los niños no sólo se divierten con Pocoyó, sino que también desarrollan la lectura, su psicomotricidad, la imaginación y el cálculo, y pueden comenzar el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que los audios están disponibles en español y en inglés. (De Zinkia Entretenimiento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky