La Conferencia Autonomous University Model of United Nations (AUMUN) será el primer Modelo de Naciones Unidas organizado en la UAM, un evento en el que se debatirá, negociará y trabajará en equipo para aportar reflexiones y soluciones a los problemas de relevancia internacional que plantea la sociedad globalizada en 2016.
La Conferencia AUMUN ha sido organizada por UAMIMUN (Universidad Autónoma de Madrid International Model United Nations), la Sociedad de Naciones Unidas de la UAM con sede en la facultad de Derecho creada en 2012. En la actualidad UAMIMUN cuenta con 40 miembros y en ella participan estudiantes de Derecho, Ciencias Políticas, Administración de Empresas, Psicología y Estudios Internacionales.
Los principales objetivos de esta conferencia son dar a conocer los valores de Naciones Unidas y promocionar la actividad de los Modelos de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en Inglés), promover la excelencia académica y la formación en oratoria, la negociación y el trabajo en equipo y servir como punto de encuentro de jóvenes líderes interesados por el mundo de las relaciones internacionales.
MUN (Model of United Nations) es el modelo de simulación en el que se representan los órganos más relevantes de la ONU. Tuvo su origen en 1920. Reúne en conferencias de competición a estudiantes de todo el mundo en representación de países radicalmente distintos, proporcionando una oportunidad de discusión y aprendizaje únicos y fomentando habilidades como el manejo de idiomas, el discurso en público, el debate, la investigación, la representación de intereses y la improvisación, entre otros.
En esta primera edición participarán más de 150 jóvenes procedentes de Europa. Cada estudiante representará a un diplomático que intervendrá en alguno de los órganos de la ONU: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Gabinete de Crisis o comités temáticos, siguiendo el reglamento y procedimiento habituales en esta organización internacional.
Los principales temas a tratar abordan desde el programa de desarme de armas bacteriológicas, la intervención en Yemen, el uso de la el uso de la violencia sexual como arma de guerra, la estabilidad en América Latina y la aparición de los cárteles de la droga en Medellín (Colombia) en los años ochenta.
La Conferencia AUMUN se celebrará en la Facultad de Derecho de la UAM durante los días 13, 14 y 15 de octubre. La inauguración contará con la participación la decana de la Facultad de Derecho de la UAM, Yolanda Valdeolivas y el director general de Naciones Unidas y Derechos Humanos, Francisco Javier Sanabria Valderrama. En el acto de clausura, intervendrá el jefe de la oficina de Madrid del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Antonio Salort-Pons.