La Universidad de Jaén (UJA) acoge hasta este viernes una reunión internacional egiptológica titulada 'La cultura del palacio real y sus ecos en las provincias del Reino Medio en Egipto'en la que se han dado cita medio centenar de especialistas.
El encuentro ha sido inaugurado por el rector de la UJA, Juan Gómez, que ha estado acompañado por el presidente del Consejo Social, Francisco Vañó, y por el diputado provincial de Promoción y Turismo, Manuel Fernández Palomino.
Gómez ha mostrado su satisfacción por el hecho de que "un plantel de destacados científicos internacionales se hayan reunido en la UJA, lo que supone un punto de visibilidad a nivel científico y refuerza nuestra actividad investigadora en el área de arqueología".
El seminario está organizado por el doctor en Historia Antigua de la UJA Alejandro Jiménez, director de las excavaciones de la Universidad de Jaén en la necrópolis Qbbet el-Hawa en Asuán (Egipto).
Jiménez ha explicado que este encuentro supone un estudio en profundidad sobre un periodo de la historia en el que la UJA está centrando sus esfuerzos en las excavaciones que tiene en Egipto.
"Se trata de una oportunidad para reunirnos con los mayores expertos que están excavando en otros yacimientos, lo que nos sitúa a su mismo nivel, sin ningún tipo de complejos y demostrando lo que estamos haciendo", ha indicado Alejandro Jiménez.
En este sentido, el encuentro cuenta con la presencia de especialistas de las instituciones más prestigiosas del mundo, como el Metropolitan Museum de Nueva York, las universidades de Londres, Lovaina y Berlín, los institutos arqueológicos de Austria y Suiza en Egipto y el Instituto Checo de Egiptología.