Campus

Crecen un 27% los proyectos presentados a los Premios Educaweb de Orientación

Este año se han recibido un total de 36 trabajos de todo el Estado, lo que supone un 27% más que la pasada edición. Desde el 2008, primer año de los premios, se han presentado casi 300 propuestas.

Este año se han recibido un total de 36 trabajos de todo el Estado, lo que supone un 27% más que la pasada edición. Desde el 2008, primer año de los premios, se han presentado casi 300 propuestas.

El próximo jueves 26 de noviembre tendrá lugar en Barcelona la entrega de los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional, que en esta VIII edición ha recibido un total de 36 proyectos, lo que supone un 27% más que en la pasada edición .

Cataluña ha sido este año la más participativa, con un total de 15 proyectos presentados, seguida por Madrid, Castilla León, la Comunidad Valenciana y el País Vasco.

Un 42,1% de las propuestas de la categoría A (proyectos de instituciones y organizaciones) han sido concebidas en centros educativos; un 21%, en universidades; un 10,5% en centros de formación continua y otro 10,5%, en fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.

Desde 2008 han optado a los Premios Educaweb un total de 281 proyectos.

El objetivo de los Premios

La finalidad de los Premios Educaweb Orientación Académica y Profesional es poner en valor la tarea de orientación académica y profesional a lo largo de la vida de las personas, dar a conocer los proyectos, materiales y experiencias que se realizan en el Estado y, al mismo tiempo, fomentar la creatividad en el diseño de propuestas de orientación. Por eso los premios cuentan con el apoyo de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España y la Asociación Internacional para la Orientación Educativa y Profesional, entre otros.

Según Montserrat Oliveras, directora de Educaweb, "a lo largo de estos años de celebración del certamen, se ha observado que la vocación y la convicción son los principales elementos motivadores de los profesionales de la orientación y de las instituciones implicadas. Se trata de un sector poco visible y poco reconocido, y en este sentido, los Premios Educaweb centran su misión en el reconocimiento y el impulso de los proyectos innovadores, contribuyendo a que la orientación académica y profesional ocupe el lugar que le corresponde".

Con el patrocinio de la Fundación Bertelsmann

La Fundación Bertelsmann ha firmado un acuerdo de colaboración con Educaweb para patrocinar el 1er Premio en la categoría individual de la 8ª edición de los Premios Educaweb de Orientación Académica y Profesional. Desde hace ahora 20 años, la Fundación Bertelsmann tiene como objetivo impulsar el cambio social positivo y contribuir a la construcción de una sociedad sostenible a largo plazo. En la actualidad, bajo el lema "Para la ocupación juvenil", trabaja en promover una Orientación Profesional Coordinada de calidad para nuestros jóvenes y en la creación y consolidación de una gran Alianza a favor de la Formación Profesional Dual que aglutina empresas, centros educativos e instituciones.

Los Premios Educaweb se enmarcan dentro de las acciones a las que la Fundación Bertelsmann da así su apoyo para su contribución a la orientación académica y profesional ya la mejora de la empleabilidad de la juventud.

El jurado

El jurado de la VII edición de los Premios Educaweb Orientación Académica y Profesional está formado por expertos en orientación académica y profesional provenientes del ámbito académico, laboral e institucional, y hará pública su decisión durante el acto de entrega de los premios. Está integrado por:

Manuel Álvarez. Profesor emérito del Departamento de Métodos de investigación y diagnóstico en Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (UB), miembro del grupo de investigación TRALS (Transiciones académicas y laborales) y formador de formadores en orientación y tutoría.

Jaume Francesch. Psicólogo y Psicopedagogo. Presidente de la Asociación de Psicopedagogía y Orientación de Cataluña (ACPO). Secretario de organización de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España.

Beatriz Malik. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Orientación Educativa y Profesional (AIOEP). Profesora de orientación educativa en el departamento MIDE II (OEDIP-Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica) de la Facultad de Educación de la UNED y miembro del grupo INTER de investigación en Educación Intercultural.

Pere Marquès. Maestro, licenciado en Ciencias Económicas y doctor en Pedagogía. Ha sido profesor en primaria, FP y universidad. Es director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB).Ganadores de ediciones anteriores

En pasadas ediciones, han sido galardonados con el primer premio proyectos como "Planifico mi futuro, orientación académica y profesional en 4º de ESO", del Instituto del Estatuto de Rubí (Cataluña); "La orientación en el instituto. Tutoría, acompañamiento y continuidad de los estudios "; del Instituto El Castillo (Cataluña); "Autoorientación en tiempos de crisis: una experiencia desde la Formación Profesional a distancia en Entornos Personales de Aprendizaje", de María Cruz García Sanchis (Comunidad Valenciana); "Yo de mayor quiero ser. Programa de orientación académica y profesional para niños y jóvenes de entre 8 y 17 años ", de la Asociación ABZ, puente entre la escuela y el mundo profesional (Cataluña).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky