Campus

Nieves Segovia: "La educación se encuentra en su momento más emocionante"

La presidenta de la Institución SEK ha destacado el papel de la tecnología y de la innovación educativa en el panel Max potential: Education as catalyst of talent

La presidenta de la Institución Educativa SEK -SEK International Schools y Universidad Camilo José Cela-, Nieves Segovia, ha participado esta mañana en la primera jornada de South Summit'15, el mayor encuentro de emprendimiento e innovación del sur de Europa, Mediterráneo y Latinoamérica, donde ha afirmado que "la educación se encuentra en su momento más emocionante". La apertura del evento, que ha tenido lugar en la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid, ha corrido a cargo de Steve Wozniak, cofundador de Apple y doctor honoris causa por la Universidad Camilo José Cela en 2013, y Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España.

En su intervención en el panel Max potential: Education as catalyst of talent, Nieves Segovia ha destacado el papel fundamental que las nuevas tecnologías desarrollan dentro de las aulas. "La tecnología consigue que la educación sea más personalizada. Ayuda a que los profesores conviertan a sus alumnos en seres más humanos, además de humanizarse ellos mismos". Además, asegura que "todo consiste en conseguir que la educación para cada estudiante sea la correcta".

En el coloquio también han participado Bernhard Niesner, CEO y cofundador de la empresa Busuu; Tas Viglatzis, vicepresidente senior de Estrategia en The Financial Times; Soumik Ganguly, vicepresidente de Ventas Globales y Marketing en PaGalGuY.com, y Bruno Le Dantec, jefe de operaciones de oficinas de Francia en los Laboratorios EIT, El debate ha sido moderado por Santiago Iñiguez de Onzoño, decano de IE Business School.

SEKLab, primera incubadora de proyectos de emprendimiento educativo en España

La Institución SEK presenta en primicia en South Summit?15 "SEKLab", la primera incubadora y aceleradora de proyectos de emprendimiento educativo en España que nace con la vocación de liderar modelos a nivel internacional y de ofrecer un espacio de trabajo para toda la comunidad educativa SEK -alumnos de distintas etapas educativas, profesores, mentores, alumni o startups- generando actividad de coworking, colaboración y desarrollo de I+D+i. Además, este ecosistema desarrollará programas de formación en emprendimiento e innovación para la comunidad educativa SEK e impulsará nuevos modelos de diversificación de negocio.

El project manager de SEKLab, Félix López, será el responsable de presentar la iniciativa en el evento mañana, 8 de octubre, a las 16.15 h. bajo el título Networking for startups.

Los expertos en innovación educativa Fernando Angelina y Beatriz Duro, profesores de SEK International Schools, presentan el viernes 9 de octubre, a las 11.30 h., los nuevos espacios creativos "Maker Spaces", muy extendidos en EE.UU., que llegan a los colegios por primera vez en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky