
Esta plataforma MOOC pondrá a disposición de empleados del sector público y del resto de ciudadanos cursos gratuitos sobre materias de interés sobre la Administración
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), presentarán mañana la plataforma Forma2, una iniciativa conjunta destinada a impulsar la formación online de empleados del sector público y ciudadanos en general. Al acto de presentación asistirán el director general de EOI, Fernando Bayón Mariné, y el director de INAP, Manuel Arenilla Sáez.
Forma2 es una plataforma MOOC (Cursos Online Masivos Abiertos) de aprendizaje, proyectada por EOI e INAP con el objetivo de impulsar la gestión del conocimiento y su uso compartido. Albergará diferentes acciones formativas gratuitas en torno a materias de interés sobre la Administración pública. Estos cursos están destinados tanto a los empleados del sector público como a cualquier ciudadano interesado en conocer más sobre este ámbito, y estarán accesibles a través de la página web http://mooc.inap.es
El primer curso programado será "Buenas prácticas en la contratación pública", coordinado por expertos tanto del ámbito universitario como de la propia Administración.
Las plataformas MOOC (Massive Online Open Course, por sus siglas en inglés) permiten desarrollar acciones informativas y formativas para un elevado número de usuarios gracias a su carácter abierto, participativo y con Internet como principal medio de comunicación. En el caso de Forma2, solo es necesario completar un sencillo formulario de registro para acceder a los cursos disponibles.
Hacia un sector público más creativo y flexible
La presentación de esta iniciativa se enmarcará en el II Foro de Intraemprendizaje en la Administración Pública, una jornada con la que se busca profundizar en los rasgos y competencias clave del emprendimiento corporativo, avanzando hacia un sector público creativo, flexible, colaborativo, crítico y con poder de difusión.
El foro se estructurará en dos mesas redondas: "Innovación e Intraemprendizaje" e "Innovación y Formación", con la participación de expertos en estos campos tanto del sector público como de la empresa privada". Entre ellos, tomarán parte Juan Carlos González, subdirector de Programas Formativos en Administración Local del INAP; Consuelo Verdú, profesora del programa de Iniciativa Emprendedora en la Escuela de Organización Industrial; Amaia Gil, subdirectora de la Oficina de Innovación Social del Ayuntamiento de Madrid; Concepción Hortigüela, directora de Seguridad, Innovación y Proyectos de la Gerencia Informática de la Seguridad Social; o David Martínez, director de Innovación de Everis, entre otros.
La jornada concluirá con la entrega de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.