Campus

Centenares de niños se reúnen en un campamento tecnológico para aprender robótica y programación o fabricar ellos mismos sus propios drones

Descubrir la lógica de la programación permite a los niños y jóvenes de entre 6 y 17 años mejorar en todas las asignaturas tanto en primaria como en la ESO, al aprender a ordenar correctamente las ideas, aumentar la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, y estimular la creatividad y la imaginación infantil

Esta Semana Santa volverán a impartirse, por tercer año consecutivo, los campamentos ConMasFuturo para que niños de 7 a 12 años puedan aprender robótica, programación de videojuegos y creación de aplicaciones para dispositivos móviles. Como novedad, este año también se celebrará un campamento de electrónica con Arduino. Se trata de campamentos donde los jóvenes unen el aprendizaje con la diversión, donde los alumnos utilizan como juegos sus propias creaciones.

"Esto es algo que desde que lo conocí, siempre he querido poder hacer", ha afirmado Adrián Ortiz, de 11 años, que asiste a los cursos en Madrid. "Quiero ser desarrollador de robótica", añade, mientras se centra en la codificación de la app que controla su robot "Cernícalo primilla", en honor a uno de sus animales preferidos.

Campamento de Aventura y tecnologías DIY

Los alumnos crean por la mañana sus propios juguetes tecnológicos mediante el aprendizaje de la tecnología Arduino y Raspberry Pi, para jugar y competir en carreras y batallas por las tardes. Es el primer campamento en España y uno de los pocos de Europa en el que niños y niñas aprenden programación y electrónica a la vez que se divierten al aire libre.

mejoren su nivel de programación de forma espectacular con Stencyl, un entorno de creación de videojuegos y aplicaciones parecido a Scratch pero con muchas más posibilidades.

Campamento de Robótica Lego Mindstorms

El campamento permite al joven ingeniero montar y programar robots luchadores de sumo, vehículos que rodean un obstáculo o que distinguen colores, entre otros, mediante el aprendizaje del montaje, la programación y el control de sensores de todo tipo.

Campamento de Diseño de Minecraft con MCEdit

Los jóvenes serán capaces de diseñar sus propios mundos en Minecraft: mapas, terrenos y semillas. Aprenderán a instalar y manejar servidores para alojar su propio mundo, disfrutando de una experiencia social en un mundo multijugador en el que podrán incorporar el escenario que ellos hayan creado. Es una forma sencilla y muy divertida de iniciarse en la programación y el diseño gráfico.

Campamento de programación de Mods para Minecraft (iniciación a Java)

Aprenden en profundidad las posibilidades que ofrecen Minecraft y su entorno al programar y modificar sus propios MODs utilizando MCreator, creando bloques nuevos, sistemas de seguridad automáticos, herramientas, biomas, dimensiones, mobs, texturas y mucho más, conociendo los fundamentos del lenguaje de programación JAVA.

Campamento de programación de Java con Minecraft

Minecraft está desarrollado en el lenguaje de programación Java, por lo que durante este campamento, los asistentes aprenderán a utilizarlo para crear MODs gracias a uno de los lenguaje de programación profesional más utilizado y potente.

Los jóvenes aprenderán las estructuras y conceptos básicos de programación, se familiarizarán con la sintaxis del lenguaje Java, sabrán leer el código de los MODs y harán sus primeros desarrollos con editores profesionales de Java como Eclipse o Netbeans. Estas habilidades se consideran el paso previo a programar profesionalmente.

Campamento de diseño de videojuegos y modelado 3d:

En este campamento los chavales se inician en la programación y diseño 3D, aprendiendo tanto a personalizar personajes ya existentes como a modelar los suyos propios. Para ello nos basaremos en el famoso juego League of Legends. Se trata de un juego competitivo en tiempo real de ritmo trepidante, donde la velocidad y la estrategia son fundamentales. Además, aprenderán trucos y tácticas de manos de su profesor: un campeón de España de la ESL (Electronic Sport League) en distintas ligas que acumula 14.000 horas de juego. League of Legend es un juego en equipo, por lo que a la vez de programar y convertirse en jugadores experimentados los chavales mejorarán sus habilidades sociales al esforzarse para ayudar y comunicarse con su equipo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky