Campus

La Fundación Renzo Piano beca a un estudiante de la ETSAM

Gonzalo Ortega formará parte durante seis meses del estudio del prestigioso arquitecto Renzo Piano, en el que se han firmado obras como el Centro Pompidou o el aeropuerto de Kansai Osaka.

Trabajar durante medio año con un arquitecto reconocido internacional es un sueño para cualquier estudiante de Arquitectura. Para Gonzalo Ortega, alumno de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se ha convertido en una magnífica realidad gracias a la beca recibida de la Fundación Renzo Piano materializada por un acuerdo firmado con la ETSAM.

Este estudiante de la UPM, seleccionado entre más de 50 aspirantes en un concurso de méritos, trabajará durante medio año con un contrato de prácticas en el estudio de Génova de Renzo Piano, autor de obras tan destacadas como el Centro Pompidou de París (Francia) o el aeropuerto internacional de Kansai Osaka (Japón).

La beca de Gonzalo Ortega, dotada con 8.500 euros, le facilita también el alojamiento en las instalaciones de la Fundación Renzo Piano, junto al Estudio de arquitectura, una caja de vidrio y lonas delicadamente posada en terrazas sobre la costa genovesa.

A través de su programa Renzo Piano Building Workshop, la fundación ofrece a los estudiantes de arquitectura la posibilidad de hacer prácticas en las oficinas que tiene el arquitecto en París, Génova o Nueva York. El objetivo es que los jóvenes puedan superar la brecha que va de los conocimientos teóricos al desarrollo práctico de un proyecto arquitectónico, implicándose como un profesional más en los trabajos del equipo de Renzo Piano.

Solo los alumnos de 12 Escuelas de Arquitectura de universidades de gran prestigio internacional, pueden optar a esta beca. Además de la UPM, la única española, el resto de centros que participan de estas becas son Harvard, Columbia, Rice, AA Londres, Tsinghua, Monterrey, Praga, París-Malaquais, Cept Ahmedabad, Cape Town, Brasilia y Génova.

Por su parte, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM está considerada como una de las más prestigiosas en su ámbito y se caracteriza por su vocación internacional. En sus aulas han estudiado arquitectos de renombre como los Premios Nacionales de Arquitectura, Juan Navarro Baldeweg, Miguel Fisac, Matilde Ucelay, Manuel de las Casas o Antonio Ortiz. También Antonio Palacios o arquitecto Alberto Campo Baeza, ganador de la Tessenow Gold Medal 2013 y Arnold Brunner Memorial Prize 2013 de la American Academy of Arts and Letters. Son nombres que han pasado por sus aulas y que también han ejercido la docencia en ellas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky