En 2025, la enseña más icónica del grupo Restalia celebra su 25 aniversario. Lo que nació en el año 2000 como un concepto innovador basado en pequeños bocadillos inspirados en la tradición española, se ha convertido hoy en una de las marcas gastronómicas más reconocibles dentro y fuera de nuestras fronteras. Con una estética de taberna andaluza y una carta basada en productos típicamente españoles, 100 Montaditos ha logrado exportar con éxito no solo una forma de comer, sino toda una forma de entender el ocio y la cultura gastronómica nacional.
A lo largo de este cuarto de siglo, 100 Montaditos ha pasado de ser una idea local a convertirse en un fenómeno global con presencia en países como Estados Unidos, México, República Dominicana, Italia y Portugal, entre otros. En todos ellos, la propuesta ha sido bien recibida por el público, que valora la variedad, la calidad de los productos y el formato informal y asequible del tapeo.
El caso de Portugal es especialmente representativo del éxito del modelo: en 2024 se abrieron doce nuevos locales en ciudades como Lisboa, Algarve, Fátima o la Línea de Sintra. Pero también en Estados Unidos, y particularmente en el estado de Florida, la acogida ha sido muy positiva, con nuevas aperturas previstas en Miami, con las que se alcanzarán los 8 locales en este estado. En todos estos lugares, la marca ha logrado algo poco habitual en restauración internacional: mantener su esencia española sin perder relevancia en el mercado local.
Uno de los factores clave de este éxito internacional es la capacidad de 100 Montaditos para exportar el concepto de tapeo -propio de la cultura gastronómica española- de una forma accesible, estructurada y atractiva para cualquier público. El cliente internacional no solo prueba productos como el jamón serrano, los quesos curados, las croquetas de jamón o los torreznos de Soria; también experimenta una forma de consumo social y desenfadada, pensada para compartir y disfrutar.
En Estados Unidos, productos como los panes originales 100M, las chacinas o el tinto de verano se han convertido en auténticos reclamos. De este modo, la marca ha conseguido educar el paladar del consumidor internacional, acercándolo a los sabores tradicionales de España y consolidándose como una referencia de la gastronomía popular de nuestro país.
Más allá del éxito comercial, 100 Montaditos también cumple un papel emocional para muchos españoles residentes en el extranjero. En ciudades europeas y latinoamericanas, sus locales se han convertido en puntos de encuentro habituales para expatriados, que encuentran en sus platos un sabor a hogar. En Europa, además, se han convertido en lugar de reunión por excelencia de estudiantes Erasmus, que recurren a la cadena no solo para saciar la nostalgia gastronómica, sino también para compartir la experiencia española con sus compañeros internacionales.
Ese poder de conexión cultural convierte a 100 Montaditos en algo más que una cadena de restauración: es un símbolo de identidad, una herramienta de diplomacia gastronómica informal, que representa lo cotidiano, lo compartido y lo reconocible para miles de españoles en el mundo.
La expansión internacional de Restalia ha sido posible gracias a un modelo de franquicia flexible y accesible, que permite adaptarse a las particularidades de cada país sin renunciar al sello distintivo de la marca. Este modelo ha facilitado que el concepto de 100 Montaditos se extienda con éxito, consolidando la marca como un referente del sector y una embajadora destacada del "sabor España".
Con la mirada puesta en los próximos años, Restalia tiene previsto seguir creciendo en nuevos mercados emergentes y reforzar su presencia en aquellos países donde 100 Montaditos ya ha echado raíces, como Estados Unidos o Portugal. Su objetivo es claro: consolidarse como la cadena española que mejor ha sabido llevar la gastronomía popular más allá de nuestras fronteras.
En su 25 aniversario, 100 Montaditos no solo celebra longevidad, sino coherencia, identidad y vocación internacional. Ha sabido traducir la esencia del tapeo español en un concepto replicable en cualquier rincón del mundo, ha conquistado paladares sin renunciar a su origen y ha creado, en definitiva, un modelo de éxito que combina producto, experiencia y sentimiento de pertenencia.
Desde Andalucía al mundo, 100 Montaditos no solo ha vendido bocadillos. Ha contado una historia, ha compartido una cultura y ha demostrado que, con buen producto, buen marketing y autenticidad, la gastronomía puede ser también la mejor embajadora de un país.
Producido por EcoBrands