La Fundación 'la Caixa' acuerda mejorar la calidad de vida en América Latina

  • Junto con el BID darán soluciones sostenibles frente al envejecimiento de esta población
  • Se centra en tres ejes: creación de empleo, finanzas plateadas y el cuidado
Firma acuerdo entre Fundación 'la Caixa' y el BID en Sevilla
elEconomista.es

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de la Fundación "la Caixa", Josep Maria Coronas"y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar y dar, conjuntamente, soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Ahora bien, la región aún es joven, pues solo un 11% de la población tiene más de 60 años; sin embargo, las previsiones son claras y se estima que en las próximas décadas experimente el proceso de envejecimiento más acelerado del mundo. Por lo que, ante este panorama, ya se plantean desafíos urgentes en materia de salud, pensiones, vivienda y cuidados. Aunque, también tiene un lado positivo pues abre nuevas oportunidades para la creación de empleo, la innovación y el desarrollo de nuevos sectores económicos.

En palabras del director general de la Fundación "la Caixa", Josep Maria Coronas, "el interés por la estabilidad financiera de las personas mayores y la dignificación de la vejez forman parte del ADN de la Fundación "la Caixa" desde nuestros orígenes. De hecho, en nuestro Plan Estratégico 2025-2030 que hemos presentado recientemente no solo hemos reafirmado dicho compromiso sino que hemos añadido nuevas líneas de actuación en este ámbito, entre las que destaca la longevidad y todo lo que ello conlleva".

La alianza

Dicha alianza, implica la financiación conjunta de iniciativas, el impulso de políticas públicas y la generación de conocimiento para fortalecer los servicios públicos, dinamizar la inversión privada y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. De este modo, la colaboración se centrará en tres ejes. El primero de ellos es impulsar el empleo y el emprendimiento senior, mediante iniciativa que valoren la productividad. Por otro lado, se pone el foco en las finanzas plateadas, con el desarrollo y expansión de productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de la longevidad. Y, por último, el acuerdo se centra en el cuidado, a través de la financiación conjunta de infraestructura y servicios de cuidado de calidad, con énfasis en modelos innovadores y sostenibles

En lo que respecta a las finanzas plateadas, ya en enero de este año tanto la entidad como el BID organizaron el primer Foro de Finanzas Plateadas Europa-América Latina y el Caribe en Barcelona en el que se reunieron más de 200 expertos internacionales en envejecimiento y representantes de sectores clave, incluidos gobiernos, bancos, fundaciones y universidades.