elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Cuando la sostenibilidad forma parte del ADN de una empresa

  • Una empresa malagueña logra que la sostenibilidad sea parte del día a día de su plantilla
EcoBrands

A simple vista, podría parecer que una empresa del sector BPO (Business Process Outsourcing) con más de 2.600 empleados, genera un alto volumen de residuos. Pero, ¿y si no fuera así?

OPPLUS, con más de 17 años de experiencia ofreciendo soluciones de outsourcing, lleva desde su inicio apostando por la sostenibilidad. Su objetivo es minimizar el impacto ambiental de su actividad, y la clave para lograrlo es hacer que el cuidado del medio ambiente esté integrado en su cultura y en el día a día de toda su plantilla.

Interiorizar una cultura a través de la educación

Para lograr este reto, no basta con incorporar algunos cambios en la empresa, la sostenibilidad es algo más complicado y debe contar con el compromiso de todo el mundo, y eso requiere de educación y sensibilización constante. A lo largo del año, OPPLUS realiza diversas acciones para concienciar a la plantilla de la importancia de esto, y además, organizan cada mes de junio, la Semana de la Sostenibilidad, con una serie de conferencias y talleres que no solo educan, sino que invitan a los empleados a reflexionar sobre su propio impacto.

Tal es la importancia de estas acciones y de involucrar al equipo, que esta BPO ha creado una red de Embajadores de Sostenibilidad o Green Leaders, en la que cada área de la organización tiene a una persona encargada de dar apoyo y difusión a las acciones sostenibles.

Economía circular e impacto en el entorno

Es innegable que una compañía de tal envergadura tiene una gran responsabilidad con el medioambiente, por ello, el compromiso de esta empresa malagueña va más allá de sus cuatro paredes. En su afán por consolidar una economía circular eficiente, cuentan con un sistema de mantenimiento y reparación de material informático y mobiliario para alargar su vida útil que realizan a diario en sus oficinas para reducir la generación de residuos.

Además, muy ligado a su trayectoria solidaria, en los últimos años han colaborado con asociaciones locales como Fundación Valora, en las que se han entregado más de 54 toneladas de material reutilizable durante estos últimos años que ha ayudado a reducir el porcentaje de emisiones de CO2.

Otras acciones de voluntariado en colaboración con Cruz Roja o Asociación Almijara, se han destinado a participar en la recogida de basura en las playas, donde los empleados han podido asistir con sus familias para concienciar a los más pequeños de la importancia del reciclaje, o en acciones de reforestación que conectan la responsabilidad ambiental con el sentido de comunidad.

Infraestructura sostenible y eficiente

Con un modelo de teletrabajo híbrido, para OPPLUS es fundamental que las personas que forman parte de la empresa se sientan cómodas en sus instalaciones.

Por eso mismo, la empresa ha apostado por un edificio más eficiente energéticamente, con la instalación de luces LED automáticas, placas solares para el autoconsumo y sistemas que optimizan el uso de la energía como la instalación de láminas solares que ayudan a reducir el impacto ambiental. Del mismo modo, esta organización utiliza una herramienta específica para controlar el consumo y los costes energéticos, que permite supervisar e incluso realizar simulaciones para tomar decisiones y ahorrar energía.

También se ha reorganizado el sistema de reciclaje en las instalaciones, con islas de reciclaje en todos los pisos, desde las típicas que todos conocemos, hasta algunas específicas para las cápsulas de café.

Certificaciones que apoyan su compromiso con el medio ambiente

Pero todos estos resultados, no serían posibles sin un sistema de gestión ambiental sólido, ni un equipo totalmente destinado a la sostenibilidad de la empresa. Este esfuerzo se ve reflejado en las certificaciones obtenidas a lo largo de estos años, como la ISO 14001 Gestión Ambiental, la ISO 14064 Huella de Carbono y Residuo Cero de Aenor, en la que OPPLUS fue la primera BPO en conseguirlo y que actualmente ha sido renovada por tercer año consecutivo. Pero en lugar de conformarse, la empresa sigue buscando nuevos estándares y este año están trabajando para conseguir algún certificado nuevo, que aún no nos pueden adelantar.

La sostenibilidad como una inversión a largo plazo

Lo que ha logrado OPPLUS ha sido un verdadero cambio de mentalidad. La sostenibilidad ha dejado de ser una exigencia externa para convertirse en un principio que está arraigado en la manera en que se hacen las cosas, en los valores y la cultura de su empresa.

Porque, al final, ser sostenible no se trata de lo que se dice, sino de lo que se hace. Y en OPPLUS, lo que se hace cada día, por pequeño que parezca, es parte de un proyecto mucho mayor. Un esfuerzo que tiene un impacto real, tanto en la empresa como en el entorno y, sobre todo, en el futuro.

Producido por EcoBrands