elEconomista.es

Ofrecido por

logo

El porqué tiene la misma importancia elegir bien los estudios universitarios, que dónde cursarlos

EcoBrands

Llega la época del año donde miles de estudiantes en España se enfrentan a los exámenes de la EVAU con la mirada puesta en sus futuros estudios universitarios. Al mismo tiempo, numerosos alumnos terminan el curso con el foco puesto en el empleo y la especialización a través de un postgrado.

Universidades y Escuelas de Negocios, se someten ahora a un triple examen: el programa académico, el reconocimiento de los estudios ofertados y la empleabilidad de los mismos.

Un punto relevante a tener en cuenta es analizar la situación y tomar la decisión basándonos no solo en la situación actual del mercado, ya que todos coincidimos en la enorme velocidad de cambio en la que nos encontramos, sino también en las necesidades futuras, pero en ocasiones se siguen tomando decisiones basadas en experiencias y situaciones pasadas. La orientación profesional de quienes tienen el pulso permanente entre el mercado laboral y las aulas, cobra especial relevancia en este tipo de decisiones de estudios y lugar de realización.

Desde hace unos años, con la intención de aumentar las posibilidades de empleabilidad de los alumnos estudiantes de un Grado, ha aumentado de manera considerable la demanda de dobles titulaciones. Algunas instituciones han atendido esta situación, aprovechando sinergias o complementariedad entre diferentes Grados, ofreciendo en 5 o 6 años, dobles o incluso triples titulaciones.

Otras instituciones, más especializadas en sectores y funciones empresariales concretas, han apostado por dobles titulaciones donde se simultanea un Grado y un Máster. Es el caso de IEB donde "los alumnos estudian al mismo tiempo los contenidos de base que les proporciona un Grado como el de Derecho o ADE, al mismo tiempo que ven con profesionales en activo, durante sus 4 años de Grado, los contenidos de un Máster que les forma de manera práctica enfrentándose a casos reales, con lo que los egresados obtienen un Grado y un Máster en tan solo 4 años", así lo afirma Ignacio Muñoz, Jefe de Admisiones de IEB.

Tal y como está el mercado, son muchas las instituciones, y también los alumnos, que están apostando por formaciones generalistas simultaneadas con programas formativos más especializados. En el caso de instituciones como IEB, los Grados en Derecho o en ADE, pueden simultanearse con Másteres en Bolsa y Mercados Financieros, en Banca de Inversión, en Business Analytics o incluso en Relaciones Internacionales, una especialización muy recomendable para trabajar luego en instituciones multinacionales.

El mercado laboral y formación que se demanda ha cambiado, pero también lo están haciendo las instituciones educativas más prestigiosas, incluyendo en sus claustros a profesionales que, además de formar en contenidos, lo hacen en habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas con casos que ellos viven en su día a día, y con una formación integral que suele hacer uso de las herramientas habituales en la empresa, como es el caso del laboratorio Bloomberg en el IEB, donde los alumnos pueden trabajar junto con sus profesores, que dominan la práctica de sus trabajos diarios

Alumnos en sala Bloomberg
Alumnos en sala Bloomberg

El acercamiento del mercado laboral y profesional a las Aulas, de la mano de expertos en activo, "es un valor añadido que además de formar de una manera alineada con la demanda del mercado, lo hace acercando al alumno al entorno real al que se va a enfrentar en su empleo futuro, sirviendo adicionalmente para conocer profesionales que puedan formarles, orientarles y, en la mayoría de los casos, como potenciales empleadores", tal y como comenta Juan de Lara, Jefe de Orientación Profesional de IEB.

Entorno práctico, profesionales en las aulas, conocimientos y habilidades, todo ello ayuda a que las instituciones que trabajan orientadas a educar y formar futuros profesionales lo hagan pensando en generar profesionales con pensamiento crítico y analítico, pero sobre todo lo trabaje sobre una base de empleabilidad.

"La visión internacional de la mano de acuerdos con instituciones educativas prestigiosas por todo el mundo, y el uso de tecnología como base para tomar decisiones en base a datos forma profesionales perfectamente preparados para aportar valor desde el primer momento en que se incorporan a sus primeras prácticas, cosa que ocurre muy habitualmente en los primeros cursos del grado universitario", tal y como comenta Joaquín Danvila, Jefe de Formación Online en IEB.

Los profesionales que imparten formación son también en cierta medida investigadores permanentes de nuevas metodologías y, sobre todo, observan los resultados reales de dicha investigación en su día a día

Frente a la idea de que los profesionales aportar un planteamiento exclusivamente práctico, hay instituciones educativas que apuestan por este tipo de formación con una visión más amplia aún, ya que consideran que los profesionales que imparten formación son también al mismo tiempo verdaderos investigadores de su profesión, que estudian, innovan y observan resultados de una manera permanente.

Campus IEB en  Aravaca  (Madrid)
Campus IEB en Aravaca (Madrid)

Producido por EcoBrands