elEconomista.es
 

Branded Content

Smartlog lanza Nest para liderar la logística inteligente

  • El nuevo Centro de Innovación y Talento consolida su apuesta por la Logística 5.0, la inteligencia artificial y el desarrollo sostenible como claves del futuro del sector
EcoBrands

Smartlog, la firma guipuzcoana especializada en automatización logística, ha puesto en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de su trayectoria: Nest, un centro de innovación y talento que materializa su apuesta decidida por la Logística 5.0. Concebido como una plataforma para el desarrollo tecnológico, la formación y la resiliencia operativa, este nuevo ecosistema se erige en Urretxu como un referente internacional en la evolución hacia una logística más inteligente, sostenible y centrada en las personas.

Nest es el resultado de una trayectoria de crecimiento exponencial desde que la compañía se fundó hace nueve años. En este tiempo, Smartlog ha transformado la intralogística con soluciones avanzadas basadas en robótica, software inteligente e inteligencia artificial.

La apertura de Nest, prevista para el 2026, responde a una visión clara: crear un espacio donde converjan la investigación aplicada, la formación especializada y el desarrollo de tecnologías disruptivas para abordar los desafíos actuales y futuros de la cadena de suministro.

Con una inversión de 12 millones de euros y una superficie de 6.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, Nest será mucho más que un edificio. Se plantea como el corazón de un ecosistema tecnológico donde la robótica móvil, la visión artificial, el Internet de las Cosas Industrial (IIoT) y la inteligencia artificial se combinan con tecnologías como el 5G y la ciberseguridad avanzada para desarrollar soluciones intralogísticas a medida. Todo ello, alineado con la estrategia de la Unión Europea hacia una industria más resiliente y centrada en el bienestar humano.

Nest: innovación, formación y tecnología al servicio de la logística

La planta baja del edificio estará dedicada a la innovación, experimentación y exposición tecnológica. En este entorno se desplegarán prototipos y casos de uso reales en logística predictiva, sistemas robotizados y gestión de almacenes mediante inteligencia artificial.

La primera planta será el núcleo formativo, con aulas y laboratorios donde se impartirán programas para técnicos de FP y posgrados universitarios especializados en automatización y logística avanzadas, y un espacio habilitado para startups tecnológicas vinculadas al sector logístico. Esta apuesta por el talento responde a uno de los mayores retos del sector: la escasez de profesionales preparados para liderar la transformación digital.

La segunda planta, diseñada para eventos y conferencias, acogerá encuentros sectoriales y ponencias de expertos, promoviendo la difusión del conocimiento y la creación de sinergias entre empresas, startups, centros de investigación y estudiantes.

Y su tercera planta contará con un espacio de alto rendimiento para satisfacer las necesidades de entrenamiento y recuperación del equipo ciclista Sub23 que Smartlog acaba de presentar, como parte de su estrategia integral de desarrollo del talento.

Este enfoque holístico convierte a Nest en un verdadero catalizador del desarrollo tecnológico y económico para la comarca del Alto Urola, Gipuzkoa y el conjunto del País Vasco.

Nest se convertirá en un centro de experimentación y formación con tecnologías de última generación: 5G, inteligencia artificial, robótica móvil y visión artificial

Logística 5.0: un nuevo modelo resiliente, sostenible y centrado en las personas

El concepto de Logística 5.0, que inspira este proyecto, va más allá de la mera digitalización. Se trata de un modelo logístico colaborativo en el que personas, sistemas inteligentes y robots coexisten de forma armónica para generar cadenas de suministro flexibles, sostenibles y resilientes. Esta nueva era logística implica pasar de una eficiencia estática a una inteligencia dinámica, capaz de anticiparse a las disrupciones y adaptarse en tiempo real.

Para ello, Smartlog ha desarrollado su propia suite de software, Galys, que actúa como el núcleo operativo de las soluciones logísticas del grupo. Gracias a su capacidad para monitorizar procesos, explotar datos en tiempo real y generar modelos predictivos, Galys transforma la gestión logística en una experiencia inteligente y proactiva.

Los módulos Galys Monitor y Galys Intelligence permiten anticiparse a fallos, planificar mantenimientos predictivos y adaptar las estrategias logísticas a escenarios futuros, mejorando tanto la eficiencia como la sostenibilidad.

El software Galys, desarrollado por Smartlog, permite una logística predictiva y resiliente mediante IA, big data y machine learning, optimizando la eficiencia y sostenibilidad

La integración de inteligencia artificial también se aplica al análisis de inventarios, la optimización de rutas o la seguridad laboral. Por ejemplo, mediante visión artificial, se puede detectar el uso incorrecto de equipos de protección o identificar intrusiones en áreas restringidas. Además, el uso de robots colaborativos y la automatización de tareas repetitivas libera al personal para dedicarse a actividades de mayor valor, elevando el bienestar laboral.

Todos estos elementos generan beneficios tangibles: reducción de costes operativos, mayor productividad, agilidad en la toma de decisiones y una logística más sostenible. Así, Smartlog diseña soluciones que no solo responden a las necesidades del presente, sino que están preparadas para escalar en el futuro, manteniendo su apuesta por una intralogística conectada, eficiente y resiliente.

En paralelo al desarrollo tecnológico, Smartlog mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad. Participante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la compañía trabaja en reducir la huella de carbono de sus operaciones mediante sistemas energéticamente eficientes, movilidad sostenible y colaboración con proveedores locales. La robótica y el software logístico contribuyen directamente a optimizar recursos y disminuir el impacto ambiental.

Con presencia consolidada en más de 15 países y más de 200 instalaciones implementadas en más de 40 sectores —desde la sanidad al e-commerce— Smartlog se posiciona como líder global en intralogística inteligente. Su modelo de expansión, basado en combinar visión global y acción local, le ha permitido adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado con soluciones personalizadas.

Smartlog Nest representa un paso más en esta trayectoria, y, al mismo tiempo, una declaración de principios: el futuro de la logística será inteligente, humano y resiliente, y Smartlog quiere liderarlo desde Euskadi.

Producido por EcoBrands