Branded Content
Grupo CV es uno de los principales actores en el sector de las soluciones de seguridad. Para conocer su propuesta de valor, hablamos con su presidente y fundador, César Plaza.
¿Cuáles fueron los orígenes de Grupo CV y su evolución hasta convertirse en un grupo con presencia internacional?
Fundé Grupo CV en el año 2001, enfocándome desde el inicio en la seguridad física, la seguridad electrónica y la protección contra incendios, áreas en las que ya venía trabajando desde hacía años con otras sociedades. La creación del grupo surgió de una necesidad muy clara: elevar la calidad en todos los procesos de trabajo, desde la planificación hasta la producción y ejecución.
Con la idea de ofrecer un servicio integral y mejorar el control de los proyectos, decidimos crear nuestra propia Central Receptora de Alarmas. De este modo, podíamos ofrecer al cliente un paquete completo que incluyera instalación de sistemas, vigilancia y control de señales de alarma desde un centro propio.
En 2004, fundamos Centro de Formación FERGOS S.L., especializado en formación en extinción y protección contra incendios. Siempre he creído que de nada sirve hacer una gran instalación si luego no se sabe utilizar, por eso desarrollamos cursos prácticos orientados a la evacuación de edificios y al uso de medios de extinción. Esta formación está dirigida tanto a los trabajadores de las empresas como a las brigadas de intervención, quienes reciben una preparación más técnica y especializada.
En 2010, adquirimos acciones de DISLABOR, una empresa dedicada a la inclusión laboral de personas con más del 33% de discapacidad. En pocos años mostró un gran crecimiento y actualmente forma parte de Grupo CV al 100%.
Y llegó el crecimiento internacional…
Así es. Decidí que era el momento de expandirnos fuera de Europa. Empresas como ACCIONA, SENEL, GRAN SOLAR y ABENGOA requerían nuestros servicios especializados en seguridad y protección contra incendios en otros territorios. Así nació CV Sudáfrica. Dos años después, por la misma razón, fundamos CV Chile, centrada en grandes instalaciones de protección contra incendios.
¿Qué diferencia a CV Instalaciones en ingeniería de protección contra incendios?
Siempre he entendido que si queremos abordar grandes proyectos con un alto nivel de exigencia, necesitamos contar con los mejores profesionales. Por eso, en nuestras empresas instaladoras —CV Security, CV Instalaciones y CV Enerly— tenemos más de 20 ingenieros altamente capacitados.
No trabajamos con soluciones genéricas; cada instalación tiene su propio desarrollo y requiere un diseño a medida. Nuestro departamento de ingeniería no solo se asegura de cumplir con la normativa vigente, sino que está en constante evolución, adaptándose a las necesidades del cliente y aportando soluciones creativas y personalizadas. Esa es una de nuestras grandes diferencias en el sector.
¿Cómo integran sus soluciones de seguridad para ofrecer una protección integral?
En el ámbito de la seguridad electrónica, el avance tecnológico es imparable y nos permite innovar constantemente. Por ejemplo, desde nuestra Central Receptora de Alarmas, actualmente realizamos rondas de videovigilancia remota, lo que optimiza los sistemas instalados. Gracias a esto, un vigilante puede intervenir en tiempo real a través de las cámaras, lo que se traduce en mayor seguridad para el cliente y un coste mucho más reducido. Además estamos siempre abiertos a estudiar nuevas ideas de clientes que nos permitan ofrecer soluciones cada vez más eficientes.
¿Qué papel desempeña la formación en su estrategia y cómo contribuye al desarrollo del personal y al servicio al cliente?
Para que un grupo de empresas crezca y mantenga la calidad la formación continua y la conexión entre departamentos son esenciales. Entre todos, compartimos logros comerciales, proyectos destacados, inquietudes y oportunidades de mejora o expansión. Esta interacción es clave para mantenernos alineados, motivados y seguir creciendo como un solo equipo.
¿Cómo mantienen calidad y eficiencia en áreas tan diversas como ingeniería, electricidad y servicios auxiliares?
A través de controles de calidad gestionados por Recursos Humanos y programas de formación continua. Se incentiva la promoción interna basada en méritos, actitud y trato al cliente, lo que motiva al personal y asegura altos estándares de servicio.
¿Qué desafíos y oportunidades han enfrentado al expandirse internacionalmente, especialmente en países como Sudáfrica?
Más que hablar únicamente de Sudáfrica, me gusta destacar que nuestra expansión no solo ha sido internacional, sino también nacional. Hemos desarrollado sucursales dentro de España y realizado proyectos en varios países de Europa, como el Reino Unido, adaptándonos a diferentes normativas, entornos y necesidades específicas de cada cliente. Cada nuevo mercado nos presenta retos culturales, técnicos y logísticos, pero también grandes oportunidades para seguir demostrando la capacidad y calidad de nuestras soluciones.
Mirando al futuro, ¿cuáles son los objetivos estratégicos de Grupo CV y cómo planean adaptarse a las tendencias emergentes, como la inteligencia artificial?
Nuestro objetivo es seguir consolidándonos como un referente en el sector, integrando cada vez más tecnologías inteligentes que nos permitan evolucionar nuestros servicios. La inteligencia artificial ya está empezando a formar parte de nuestra estrategia.
En seguridad, por ejemplo, ya usamos la IA en análisis de video a tiempo real que detecta comportamientos anómalos y reducen falsas alarmas. En protección contra incendios, estamos empezando a aplicar algoritmos predictivos que anticipen riesgos a partir de los datos recogidos, mejorando el mantenimiento y la prevención.
Además de continuar automatizando procesos internos, personalizaremos la formación con herramientas digitales y la toma de decisiones estratégicas, en función de todos los datos que manejamos. Con todo esto, buscamos ser una empresa más ágil, precisa y sostenible, preparada para liderar en un mercado en constante transformación.
Visita aquí su perfil de LinkedIn.
Producido por EcoBrands