El presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), Isidro Fainé, ha presidido esta semana en Bruselas el 61º Comité de Presidentes, el 44º Consejo de Administración y la tercera reunión del Consejo Social y Filantrópico del instituto internacional. El evento ha reunido a más de 30 delegados de alto nivel provenientes de 23 países, representando a cerca de 20 instituciones miembros, quienes se han centrado en fijar los objetivos para los próximos meses.
Así, las áreas clave de discusión han sido la transformación digital, la innovación, las finanzas sostenibles y los asuntos institucionales. Durante las sesiones, se han revisado los principales logros e iniciativas del WSBI desde 2024. Todo este esfuerzo se ha concretado en el diseño de nuevas iniciativas, como las visitas de estudio internacionales proyectadas para 2025, y la creación de la Semana Social del WSBI, para impulsar el diálogo sobre temas clave como la innovación, la digitalización y el desarrollo sostenible. Además, se ha destacado la promoción de las finanzas inclusivas con perspectiva de género. Las próximas reuniones serán en octubre en Washington D.C, coincidiendo con la cumbre anual del FMI.
En cuanto al Consejo Social y Filantrópico del WSBI, celebrado en paralelo, este ha servido como plataforma para el intercambio de mejores prácticas entre países como India, Botsuana, Tanzania, Perú y Colombia, entre otros. Entre las iniciativas sobresalientes presentadas, se destacó el programa Work for Progress, una alianza entre la Fundación "la Caixa", Caja Huancayo (Perú), Fundación Grupo Social (Colombia) y Al Barid Bank (Marruecos), destinada a la creación de empleo para jóvenes y mujeres. Fainé concluyó: "El Consejo Social y Filantrópico nos recuerda que, juntos, tenemos el poder de impulsar un cambio transformador y crear un futuro más brillante y equitativo para las generaciones venideras".
Las entidades del WSBI destinan anualmente 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales a nivel global. Este monto ha crecido de manera significativa desde que Fainé asumió la presidencia, duplicando la cifra de inversión social de 2021. Además, el presidente del WSBI ha mostrado su intención de alcanzar los 5.000 millones de dólares para los próximos dos años.
La Semana Social del WSBI se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos del instituto, programada para celebrarse entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025. Esta iniciativa global busca amplificar los esfuerzos filantrópicos de los miembros del WSBI mediante el compromiso con el voluntariado y la acción comunitaria. Inspirada en la Declaración de Bangkok, adoptada en la primera reunión del Consejo Social y Filantrópico en 2024, la Semana Social se centrará en áreas clave como la reducción de la pobreza, el empoderamiento de la mujer, la educación y la sostenibilidad.