elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Hacer de viajar una profesión: la señal que tu carrera laboral estaba esperando

Nuria Hueso Gutiérrez

¿Conoces a alguien que haya visitado varios países en una semana? Si la respuesta es no, esta podría ser una señal. Para aquellas personas que viajar por el mundo, dominar el inglés y tener don de gentes son características que les definen a la perfección, existe una profesión ideal para ellas.

Desde Zaragoza, no solo más de 600.000 vuelos despegan cada año con destinos nacionales e internacionales, sino también la carrera profesional de tripulantes de cabina. La aerolínea aragonesa Air Horizont formará a la próxima generación de tripulantes de cabina.

Se trata del nuevo curso de Tripulantes de Cabina de Pasajeros impulsado por la compañía que pretende, en tan solo cuatro semanas, crear auténticos profesionales de la aviación. Después de formar a tres promociones de pilotos del Boing 737, la aerolínea pretende transformar la pasión por la aviación en una carrera profesional con futuro asegurado.

Formación express y garantía de empleo

El próximo 5 de mayo, Air Horizont, tiene preparado un innovador programa de formación para cambiar las vidas de aquellas mentes viajeras que quieran dar una vuelta a sus vidas profesionales.

Tras una experiencia de aprendizaje práctico durante cuatro semanas, los alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para trabajar como miembro de la tripulación de vuelo. Además, la formación goza de una garantía de calidad sin excepciones: los profesionales que imparten la formación son instructores activos que vuelan actualmente en esos mismos aviones. Las temáticas sobre la que se centrará la parte teórica de la formación son las siguientes:

  • Fundamentos de vuelo.
  • Normas de seguridad.
  • Atención al pasajero.
  • Primeros auxilios.

Por otra parte, la formación práctica que se impartirá incluirá:

  • Simulacros de emergencia.
  • Servicio embarcado en aviones Boeing 737.

Aquellos que aprueben las pruebas de conocimiento saltarán directamente al mundo laboral. Serán contratados por Air Horizont durante una temporada, lo que convierte a esta experiencia formativa en una inversión atractiva y segura.

¿Qué hace falta para empezar?

Eso sí, para ser tripulante de cabina, es necesario cumplir con una serie de requisitos indispensables:

Tener 18 años o más.

  • Permiso de trabajo en la Unión Europea.
  • Se requiere un nivel de inglés B1 o equivalente.
  • Una altura entre 165 y 190 cm.
  • Habilidad para nadar.
  • No estar embarazada.
  • Habilidades de servicio al cliente.

Enfocada en ofrecer vuelos de calidad, seguridad y confort, Air Horizont consolida su presencia en las aerolíneas españolas no solo por su oferta comercial sino como referente en oferta formativa. Con su nueva academia, la aerolínea aragonesa contribuye a la evolución del sector de la aviación y la creación de nuevas oportunidades para los profesionales del aire.

En un sector en expansión, cada día es más fácil hacer de tu pasión, una forma de vida. Aunque el sector de la aviación, en concreto el del auxiliar de vuelo, sea muy demandado, también goza de una gran oferta de empleo en todo el mundo. ¿Aún no crees en las señales?

Producido por EcoBrands