Ofrecido por
Imagina firmar contratos, realizar pagos o verificar tu identidad online en cuestión de segundos: sin escanear documentos, recordar contraseñas ni realizar comprobaciones manuales. Esto es lo que promete ofrecer la Cartera Europea de Identidad Digital (en inglés, EUDI Wallet), prevista para entrar en vigor en Europa en 2026.
Para España, un país puntero en innovación digital, las EUDI Wallets agilizarán las interacciones con los clientes, mejorarán la seguridad y simplificarán las transacciones transfronterizas. Ya sea para abrir cuentas bancarias, comprobar la residencia fiscal o reservar viajes, esta tecnología simplificará los trámites tanto en el sector público como en el privado.
Signicat, como proveedor europeo líder en identidad digital y con una sólida presencia en España, cuenta tanto con un amplio conocimiento del mercado local como con una gran experiencia a nivel internacional. Desde su oficina en Madrid, Signicat ayuda y guía a empresas y entidades gubernamentales a prepararse para esta transformación, permitiendo que se mantengan siempre a la vanguardia en el panorama de la identidad digital.
La Cartera Europea de Identidad Digital, iniciativa que surge bajo la nueva regulación eIDAS, permitirá a ciudadanos y empresas almacenar, gestionar y compartir datos verificados referentes a la identidad de forma segura en toda Europa. A diferencia de las identidades electrónicas tradicionales (eIDs), esta cartera integra autenticación, firmas electrónicas y la gestión de múltiples credenciales, lo que hace que procesos como el onboarding de usuarios, los pagos y las verificaciones oficiales sean más rápidos y seguros.
Para las empresas españolas esto se traduce en:
1. Banca y servicios financieros
Las EUDI Wallets añadirán una capa extra de seguridad a las interacciones digitales, permitiendo a las empresas solicitar y verificar credenciales de identidad en tiempo real con el consentimiento del usuario. Ya sea para abrir una cuenta bancaria o acceder a servicios públicos, los datos de identidad verificados podrán recuperarse al instante, lo que reducirá las cargas administrativas y el fraude de forma significativa.
Uno de los mayores beneficiarios será el sistema bancario digital español. Bancos y empresas fintech podrán integrar las EUDI Wallets en sus procesos actuales para mejorar los procedimientos "Conoce a tu Cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) y asegurar el cumplimiento de las regulaciones contra el blanqueo de capitales (AML).
Como líder en verificación de identidad digital, Signicat facilita la integración fluida de carteras, permitiendo a las instituciones financieras cumplir con los requisitos regulatorios y mejorar la experiencia de cliente.
2. Comercio electrónico y pagos
El comercio electrónico en España creció un 16,3% en 2023 (CNMC), lo que pone de manifiesto la necesidad de transacciones seguras, sencillas y rápidas. Con las EUDI Wallets, los clientes podrán verificar su identidad y pagar en un solo paso, reduciendo el fraude y mejorando las tasas de conversión.
Para las empresas, esto supone:
3. Servicios públicos
La Cartera Europea de Identidad Digital modernizará el acceso a los servicios de la administración pública, desde la declaración de impuestos hasta la sanidad. Al consolidar las credenciales personales en una plataforma segura, estas carteras eliminan el papeleo innecesario, agilizan los procesos administrativos y garantizan que los datos solo se compartan cuando sea necesario.
4. Turismo: viajeros nacionales e internacionales
Para el sector turístico en España, las EUDI Wallets permitirán a los viajeros, tanto internacionales como nacionales, verificar su identidad y residencia de forma digital. Los turistas, tanto extranjeros como los españoles, podrán utilizar sus wallets para:
Esto aumentará el atractivo de España como destino turístico, al mismo tiempo que mejorará la seguridad para los proveedores de servicios.
Estos son sólo algunos ejemplos del impacto de la Catera Europea de Identidad Digital en las empresas. Existen muchas más aplicaciones potenciales a medida que empresas y gobiernos continúan explorando las posibilidades de este nuevo sistema.
Aunque los gobiernos proporcionarán servicios básicos de identidad de forma gratuita, las empresas que integren la Cartera Europea de Identidad Digital tendrán que explorar modelos de negocio sostenibles.
Entre las posibles soluciones están:
El ecosistema fintech de España está bien posicionado para innovar en este espacio, asegurando la viabilidad a largo plazo de la infraestructura de EUDI Wallets.
Como proveedor europeo de confianza en identidad digital, Signicat está marcando el camino para la adopción de las EUDI Wallets en España. Con amplia experiencia en autenticación segura, firmas electrónicas y verificación de identidad transfronteriza, Signicat garantiza que empresas e instituciones públicas integren la Cartera Europea de Identidad Digital sin necesidad de costosas modificaciones en su infraestructura.
Mediante la participación activa en iniciativas de la UE, como los pilotos NOBID y EU Wallet Consortium (EWC), Signicat está a la cabeza en innovación en identidad digital.
Para ser competitivas, las organizaciones deberían:
En 2026, la Cartera Europea de Identidad Digital será esencial tanto para las empresas como para los consumidores en España. Los primeros en adoptarla se beneficiarán de mayor seguridad, un onboarding más rápido y transacciones internacionales ágiles, estableciendo un nuevo estándar de confianza y comodidad en la economía digital.
Todos estos temas se analizarán y expondrán con profundidad el próximo 14 de mayo en el webinar Navigating the wallet era. La sesión será en inglés y el registro ya está abierto para aquellos que quieran conocer cómo las empresas pueden prepararse ante la llegada de las EUDI Wallets y estar a la última sobre el cambiante panorama de la identidad digital.
Producido por EcoBrands